Protección lanza su Laboratorio de Innovación para enfrentar los retos de la Cuarta Revolución Industrial

385 views
5 mins read

El Laboratorio de Innovación desarrollará soluciones basadas en robótica, inteligencia artificial, internet de las cosas, big data, entre otros; características propias de la Cuarta Revolución Industrial.

Proyectos con foco en el rediseño de la experiencia de los clientes y el descubrimiento de nuevos modelos de negocio serán la base de este Laboratorio.

Con el nuevo modelo, la Compañía busca seguir respondiendo a las necesidades de sus clientes en temas de ahorro, inversión, educación financiera y facilidades tecnológicas.

Como parte de su proceso de transformación, Protección pone en funcionamiento el nuevo Laboratorio de Innovación, un centro enfocado en desarrollar soluciones novedosas que fomenten en el corto y largo plazo el ahorro, la inversión y la educación financiera, y promuevan el acceso a nuevos modos de ahorro mandatorio y voluntario. Todo esto basados en la robótica, inteligencia artificial, internet de las cosas, big data, entre otros; características propias de la Cuarta Revolución Industrial.

Bajo este modelo, Protección busca una integración con el ecosistema alineada a las tendencias mundiales a las cuales se enfrentan los negocios financieros, industriales y económicos; lo que le permitirá crear y gestionar ideas de servicio y negocios desde cero, así como involucrar aquellosstartups y nuevos negocios o soluciones que respondan a las necesidades de los clientes y del sector.

“En Protección hemos construido una cultura en la que la innovación hace parte de nuestro ADN, lo que nos permite seguir fortaleciendo nuestra oferta de valor en el mercado, con soluciones ideales y óptimas de cara a las necesidades de nuestros clientes. Con nuestro Laboratorio de Innovación, venimos preparando a nuestro equipo para seguir robusteciendo las capacidades de manera contundente en los diferentes desafíos de la Cuarta Revolución Industrial en temas como la robótica, la analítica, inteligencia artificial e internet de las cosas. De este modo, seguiremos enfrentando los retos que nuestros clientes, los cambios en la industria y las mismas tendencias del mercado nos señalan” comentó Juan David Correa, Presidente de Protección.

Con este Laboratorio de Innovación, Protección espera seguir desarrollando las mejores soluciones que acompañen a sus clientes en los diferentes momentos y etapas de la vida y continuar en la senda de transformación que durante los últimos años le ha permitido ser reconocida como la AFP más innovadora del país y el Fondo de Pensiones del año.

“Entendemos que no hay un único cliente, que los ciclos de vida, los proyectos personales y familiares, la población donde vivimos, nuestra afinidad con la tecnología y nuestra cultura de ahorro, entre otras variables; nos hacen diferentes. Protección viene leyendo estas diferencias y apalancada en la data, la tecnología, el conocimiento de sus expertos y los del ecosistema, continuará diseñando soluciones y creando mejores experiencias para que más personas vivan la vida desde HOY con mejores posibilidades en el futuro”.

Recientemente, Protección ha presentado al mercado diversas iniciativas de innovación, tales como Siempre Activo (solución de ahorro y bienestar para el adulto mayor), Protección Smart(Plataforma inteligente de inversión – roboadvisor), +Protección (Plan complementario de pensión que permite ahorrar desde 20 mil pesos mensuales) y Pronto (asesor virtual que ha sostenido más de 444.000 conversaciones en el primer año); todas estas soluciones que responden a necesidades de segmentos específicos y que continúan mejorando la experiencia de sus más de 6,5 millones de clientes.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido