Procuraduría niega evidencia de restos óseos de 20.000 cuerpos, en 27 hangares del aeropuerto El Dorado, tras denuncia de la ONU

289 views
3 mins read

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, reveló que habría 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto internacional El Dorado, también habló de la existencia de cementerios colapsados y crematorios utilizados sin un protocolo claro.

“Colombia se encuentra con miles de cuerpos sin identificar, en los suelos, subsuelos, pero también en bóvedas y las llamadas “piscinas”. Según la información proporcionada a la delegación, también se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá”, informó.

Ante esta grave denuncia, la Procuraduría tomó cartas e inspeccionó 27 hangares del terminal aéreo, pero no encontraron nada. En los lugares que visitaron, se evidenció que son exclusivos de operaciones netamente aéreas «los mismos se encuentran dedicados a actividades netamente aeroportuarias», informaron.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se pronunció ante las declaraciones de la ONU. En un comunicado a la opinión pública afirmó que “no tienen información sobre la existencia del polémico hangar, además de revelar que no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos”.

Otra entidad que desmintió la existencia de los 20.000 cadáveres sin identificar en el aeropuerto El Dorado fue OPAIN, concesionario de la terminal aérea, asegurando que no hay hechos que los lleven a determinar la veracidad de las denuncias hechas por el organismo internacional.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido