Piscicultores elegirán sus representantes ante el Comité Regional de Cadena

1063 views
4 mins read

Este ejercicio democrático amparado en la Ley 811 de 2003, del que participarán todos los eslabones de la cadena de valor, iniciará el próximo 18 de octubre y concluirá el 16 de noviembre del año en curso.

La piscicultura es uno de los renglones productivos más exitosos y de mayor proyección de crecimiento en el departamento del Huila, teniendo en cuenta la alta demanda de productos acuícolas frescos y congelados, principalmente en el mercado de Estados Unidos, lo que abre grandes posibilidades para los productores locales.

Consientes de ese panorama, los actores de la piscicultura regional, han venido avanzando con pasos firmes, no solo en la implementación de tecnologías para mejorar la producción e inocuidad del pescado, sino también en materia organizacional para hacer más fuerte el gremio, y de esta manera asumir los retos en materia de formalización, estatus sanitario, y productividad.

En ese sentido, fue conformado el Comité de la Cadena Regional Acuícola del Huila, que gracias a su trabajo permitió construir de manera concertada entre todos los eslabones, el acuerdo de productividad y competitividad, documento suscrito en abril de 2023 que contiene la visión y metas del sector al año 2040.

Continuando por esa senda, y para dar cumplimiento a lo emanado en la Ley 811 de 2003, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Agricultura y Minería, ha convocado a todos los actores de la cadena, como productores de alevinos, productores de carne de pescado para mercado nacional e internacional, plantas de proceso, transformadores, comercializadores, productores de insumos, academia, centros de investigación, y logística, para que participen de la elección de los nuevos dignatarios de este importante comité regional de la cadena.

Este ejercicio democrático que se desarrollará en la sede centro y sur de la Cámara de Comercio del Huila, iniciará el próximo 18 de octubre, y concluirá el 16 de noviembre, de acuerdo al siguiente cronograma:

*Auditorio Empresarial de la Cámara de Comercio del Huila, sede centro, tercer piso.
-18 de octubre, eslabón de alevinos
-19 de octubre, Productores de carne de pescado con destino a mercado nacional
-24 de octubre, Eslabón de productores de carne de pescado con destino a mercados internacionales
-26 de octubre, Eslabón plantas de proceso
-31 de octubre, Eslabón academia
-2 de noviembre, Eslabón productores de insumos.

*Centro Empresarial de la Cámara de Comercio del Huila- Sede Huila E, sur de Neiva.
-08 de noviembre, Eslabón centros de investigación
-09 de noviembre, Eslabón de comercializadores
-15 de noviembre, Eslabón de Logística
-16 de noviembre, Eslabón de Transformadores.

Para Edison Javier Henao Palacios, Secretario Técnico de la Cadena Piscícola en el departamento, este ejercicio democrático es de gran relevancia, teniendo en cuenta que el Comité Regional de la cadena, además de ser un ente articulador que tiene como propósito fortalecer la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector, también se convierte en un órgano de consulta para los gobierno regionales, por lo que se espera una positiva participación de todos los eslabones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido