Neiva busca liderar el nuevo sistema CODECTI con proyectos de innovación y ciencia tecnológica

960 views
3 mins read

La Secretaría de Competitividad y Tecnologías de la Información participó en la sesión del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Huila (CODECTI), donde se socializaron proyectos del Plan Bienal 2023-2024 de MINCIENCIAS y la nueva reglamentación para estos consejos, establecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En una sesión presidida por el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, se desarrolló el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI), con la participación de la Secretaría de Competitividad y Tecnologías de la Información de Neiva. Durante el encuentro, se socializaron los proyectos presentados en las convocatorias públicas, abiertas y competitivas del Plan Bienal 2023-2024 de MINCIENCIAS y se revisaron los lineamientos del Decreto 531 de 2024, que reglamenta la organización y funcionamiento de los CODECTI.

Durante la participación del secretario de Competitividad y Tecnologías de la Información de Neiva, Edwin Valencia, se destacó la importancia de este espacio para posicionar a la ciudad como un actor importante para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

“Queremos jugar un papel importante en representación de nuestro alcalde, el ingeniero Germán Casagua, para ser uno de los miembros permanentes. La ciudad de Neiva tiene un Consejo Municipal de Ciencia, Tecnología e Innovación muy activo, y además hemos postulado cuatro proyectos al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, lo que nos da la idoneidad para liderar este nuevo sistema”, expresó Valencia.

Además, se abordó la elección de los 17 miembros que conformarán la comisión del CODECTI, así como la revisión del reglamento interno, para fortalecer la gestión y la coordinación en materia de innovación en el departamento.

Por su parte, Andrés Felipe Moreno Laverde, delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, resaltó los avances en la implementación del decreto reglamentario y la importancia de alinear las demandas territoriales con los lineamientos nacionales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. “Vamos a empezar a trabajar con todo lo que tiene que ver con las demandas territoriales y los lineamientos necesarios para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación”, afirmó.

Con estos avances, la ciudad de Neiva y el departamento del Huila reafirman su compromiso de liderar proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de capacidades en ciencia y tecnología, impulsando así el progreso regional.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido