Llegó Brújula 2025 con los Carnavales del Juego al Huila Grande

631 views
5 mins read

Con el propósito de fortalecer la celebración del Día de la Niñez en el Huila, la Gobernación, en alianza con la Corporación Juego y Niñez, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los 37 municipios del departamento. A través de la estrategia Brújula 2025, se promovió la implementación de los Carnavales del Juego, reafirmando el compromiso del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera con la infancia y la garantía de sus derechos.

La Gobernación del Huila, bajo el liderazgo de Rodrigo Villalba Mosquera y a través de la Secretaría de Mujer, Familia e Inclusión Social, reafirmó su compromiso con la infancia. En articulación con la Corporación Juego y Niñez, capacitó a los entes territoriales de los 37 municipios del departamento en la estrategia Brújula 2025. Este espacio tuvo como objetivo fortalecer la implementación de los Carnavales del Juego en el marco de la celebración del Día de la Niñez, una iniciativa que promueve el derecho a la recreación de los niños en Colombia.

El evento contó con la participación del gobernador, Rodrigo Villalba Mosquera; la gestora social del departamento, Ángela Parra Fajardo, y las gestoras y gestores sociales. Durante la jornada, estos últimos tuvieron la oportunidad de inscribirse para optar al reconocimiento de Gobernantes más comprometidos con la niñez. También asistieron los enlaces de infancia, responsables de coordinar las actividades dirigidas a los niños en sus territorios.

En la capacitación, se abordaron temas clave como la metodología de los juegos, la organización de los carnavales y los criterios para postular a los mandatarios al reconocimiento. Además, la Corporación Juego y Niñez, entregó una cartilla con los requisitos de participación, la estrategia a implementar, los objetivos de la actividad y los actores clave para la articulación de estas iniciativas.

El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera reafirmó su compromiso con la infancia del departamento, destacando la responsabilidad compartida entre el Estado, la familia y la sociedad en su protección y bienestar. En el Segundo Encuentro de Historias Sociales, reconoció la labor de los gestores sociales y de la Corporación Juego y Niñez, subrayando el juego como un derecho fundamental de los niños. Asimismo, resaltó el reconocimiento recibido por el Huila en el concurso Gobernantes Comprometidos con la Niñez y el trabajo de su esposa, Ángela Parra Fajardo, en la protección infantil. Finalmente, aseguró que en este cuatrienio de Huila Grande se impulsarán iniciativas que fortalezcan la educación, la seguridad y el desarrollo integral de la niñez.

Comprometidos con la niñez

Por su parte, Claudia Fernanda Torrejano, gestora social del municipio de Yaguará, destacó la participación en esta convocatoria “es importante conocer los lineamientos de Brújula 2025, una iniciativa que, durante todo el mes de abril, se enfoca en la niñez y nos une, no solo como municipio, sino como departamento, para priorizar el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes del Huila”.

Asimismo, Iveth Lorena Posso, gestora del municipio de Íquira, resaltó que esta actividad enriquece y llena de aprendizaje a los participantes, dejándoles un mensaje valioso sobre la importancia de trabajar por los derechos de la niñez y garantizarles una vida digna y feliz.

Esta actividad se desarrolló en el marco de la Ley 724 de 2001, que establece la realización de actividades lúdicas durante el mes de abril para garantizar el derecho al juego de los niños, con el 26 de abril como la Celebración del Día del Niño.

La Gobernación del Huila reafirma su compromiso con la infancia y la garantía de sus derechos. En 2024, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera fue reconocido con esta distinción, sumándose al legado de compromiso demostrado en administraciones anteriores.

En la jornada también participaron representantes de corporaciones y expertos en legislación infantil provenientes de Bogotá, quienes lideraron la capacitación.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido