La Unidad de Búsqueda espera recuperar 26 cuerpos de personas desaparecidas en el Cementerio Central de Neiva

573 views
5 mins read

Durante dos semanas, un equipo de la entidad, integrado por profesionales forenses del sur del país, llevará a cabo la acción humanitaria al interior de este camposanto.

Como parte de las labores de búsqueda humanitaria y extrajudicial en el Huila, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) adelanta desde el pasado 2 de diciembre y hasta el próximo viernes 13 la cuarta intervención en el Cementerio Central de Neiva. De esta manera, la entidad contribuye con la entrega de respuestas a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

De acuerdo con Diego Sevilla Cortés, coordinador de la Unidad de Búsqueda en el Huila, se espera la recuperación de 26 cuerpos sin identificar, que podrían corresponder a personas dadas por desaparecidas en contexto y en razón del conflicto armado, en 6 puntos de interés para la búsqueda dentro del camposanto, con el objetivo de iniciar su proceso de identificación y posteriormente entregarlos de manera digna a sus familiares o seres queridos que les buscan hace décadas.

“Los cuerpos que esperamos recuperar corresponden a personas fallecidas entre el 2000 y 2007 en hostilidades bélicas ocurridas en Caquetá, Tolima, Putumayo, Cauca y algunos municipios del del Huila”, explica Sevilla, quien también resaltó que con este proceso no solo buscan la recuperación e identificación de las personas desaparecidas, sino también contribuir con la entrega de respuestas a las personas buscadoras, así como a la reparación de las mismas.

La acción humanitaria, prevista para abordarse durante dos semanas, contará con un equipo de profesionales provenientes de Huila y Bogotá que lideran los procesos de investigación y antropología forense. Además, participará un equipo de profesionales en medicina, odontología y antropología, quienes realizarán la verificación de los cuerpos recuperados en el sitio, con el fin de acelerar los procesos de identificación y entregar respuesta más oportunas a las familias buscadoras.

Para esta actividad ha sido clave la articulación entre los equipos que componen la Regional Sur de la Unidad de Búsqueda (Caquetá, Huila y Putumayo) y las diferentes organizaciones sociales e instituciones como la Alcaldía de Neiva, la Gobernación del Huila, la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos, Paz y Territorio (Obsurdh), la Corporación Humanitaria Reencuentros, Plataforma Sur de Procesos y Organizaciones sociales, la Corporación Reiniciar, entre otras.

“Queremos invitar a quienes tengan información de personas que puedan estar en el Cementerio Central de Neiva o aquellas personas que creen que sus familiares puedan encontrarse en este camposanto como personas no identificadas a que se acerquen durante estos días. Todas las personas que quieran aportar información o deseen iniciar su solicitud de búsqueda pueden acercarse al grupo interno de trabajo Huila”, señala Sevilla.

La intervención al Cementerio Central de Neiva es parte de las acciones del Plan Regional de Búsqueda Norte del Huila, del que hacen parte 19 municipios del departamento. Durante las tres intervenciones adelantadas hasta la fecha han sido recuperados 47 cuerpos de este camposanto, de los cuales tres ya fueron entregados dignamente a sus familiares.

La sede de la Unidad de Búsqueda en el Huila está ubicada en el piso 11 del edificio de la Cámara de Comercio del Huila. Las personas pueden comunicarse a través de la línea celular 3160174564, la línea nacional 018000-117175 o mediante los canales digitales. La información proporcionada será tratada con total confidencialidad y sin el objetivo de buscar responsabilidades, siempre con el fin de contribuir a la búsqueda humanitaria.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido