- Samsung, Powerade, Alcaldía de Santiago de Cali, Profamilia, y Balones Gamble, se unieron a la novena versión de la Copa Claro de Fútbol junto con Vive Bailando.
- Este año la Copa Claro de Fútbol, contó con la participación de 46.366 participantes inscritos en 2055 equipos, y la final convoca a 1.200 jóvenes que disputarán la final esta semana en Cali.
A la novena versión de la Copa Claro de Fútbol se unieron compañías y entidades públicas, que permitieron que más de 46.300 jóvenes recibieran formación en educación digital, hidratación, educación sexual y reproductiva, elementos deportivos, esparcimiento con propósito, y espacios deportivos de alto nivel que permitieron llevar a cabo la final por cuarto año consecutivo en esta ciudad.
Gracias al apoyo de Samsung, Powerade, Alcaldía de Santiago de Cali, Profamilia, y Balones Gamble, los participantes de más de 2 mil equipos, de los cuales 465 fueron femeninos y 1590 masculinos, recibieron una formación más completa para cumplir con el propósito de Claro con su programa de RSE Claro por Colombia, de apoyar el deporte como motor de desarrollo del país y de la sociedad al generar oportunidades de superación, promover una vida sana y ser semillero de talento.
Más allá de los premios, Claro y sus aliados buscan que este evento aporte al cambio de vida de los jóvenes, por lo que han dispuesto elementos educativos y tecnológicos que impacten y mejoren su calidad de vida.
Por ejemplo, la promoción de la equidad, la igualdad, el empoderamiento y la adquisición de actitudes y practicas alrededor de la sexualidad a cargo de Profamilia; acceso a educación y ambientes de aprendizaje tecnológicos de Samsung; espacios creativos de formación y empoderamiento de valores asociados al deporte usando el baile ejecutado por Vive Bailando; e hidratación necesaria para la práctica deportiva con Powerade; más 15 mil balones; espacios deportivos gracias a la Alcaldía de Cali, son algunas de las experiencias que vivieron niñas, niños y jóvenes participantes.
A continuación, se presentan los aliados del torneo con sentido social más importante del país, que este año reunió en la final a cerca de 1.200 jóvenes.
Samsung
Con el propósito de mejorar la experiencia educativa de los niños y niñas, la compañía Samsung entregó a los equipos campeones y subcampeones nacionales – Ramas Masculina y Femenina– 80 tabletas, dos ambientes Samsung Nómada, que incluyen televisor, tabletas, equipos de realidad virtual, baterías portátiles y mobiliarios flexibles.
El Aula Nómada cuenta con ambientes de aprendizaje portátiles que ofrecen a los niños colombianos nuevas oportunidades para crear, innovar y divertirse en diferentes zonas del país, por medio de la apropiación de tecnologías en sus procesos de aprendizaje.
Profamilia
Profamilia, por su parte busca que adolescentes y jóvenes sean partícipes del cuidado de su salud y su sexualidad.
Para la compañía hacer parte de la Copa Claro, fue un reto, ya que estuvo en la búsqueda del acercamiento de adolescentes y jóvenes a la vivencia de una sexualidad sin riesgos e informada en cada uno de los espacios en los que participaron. El deporte es un espacio y una oportunidad para la promoción de la equidad, la igualdad, el empoderamiento y la adquisición de actitudes y practicas alrededor de la sexualidad, la toma de decisiones y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Claro por Colombia y Vive Bailando
Vive Bailando es una iniciativa de emprendimiento social líder en innovación del baile en Colombia a nivel social, pedagógico y creativo, creada para la transformación positiva de los jóvenes.
Los jóvenes que hicieron parte de las finales de la Copa Claro, realizadas del 8 al 14 de octubre, tuvieron la oportunidad de participar en talleres que reforzaron valores como el trabajo en equipo, el liderazgo, la disciplina y el respeto a través del baile, experimentando la metodología innovadora, que Vive Bailando implementa y que ha transformado positivamente cerca de 5.000 jóvenes en el país.
Balones Gamble
Gamble, además de diseñar el balón oficial de la Copa Claro, utilizado en los partidos de la Fase Final Nacional, realizados en la ciudad de Cali, entregó más de 15.000 balones en todos los departamentos de Colombia, de donde provenían los niños y niñas participantes
Desde sus inicios, la Copa Claro de Fútbol ha beneficiado a miles de jóvenes, alejándolos de las drogas, el delito y las pandillas para ofrecerles alternativas de integración, recreación, sana convivencia y aprovechamiento del tiempo libre. El año anterior, Claro por Colombia trabajó con los jóvenes en la apropiación de valores asociados al deporte a través del baile y, a la vez, realizó un acercamiento a la tecnología y las redes sociales de manera responsable con los directores técnicos para la comunicación de sus equipos.