Es Ingeniero Agrícola egresado de la Universidad Surcolombiana y especialista en Alta Gerencia. Ha tenido la posibilidad de ocupar diversos cargos durante más de 27 años como servidor público habiendo sido: Coordinador Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) La Plata Huila, Asesor de Proyectos Alcaldía La Plata Huila, Consultor CORPOICA, Director Oficinas Banco Agrario La Argentina y La Plata Huila, Gerente Zonal Banco Agrario Departamento del Putumayo, Gerente Zonal Banco Agrario Departamento del Tolima, Gerente Regional Sur Banco Agrario (Huila, Tolima, Caquetá, y Putumayo).
Está Casado con Adela Vásquez Alvarado con quien tiene a sus hijos Hernán Camilo y Laura Tatiana.
Así es José Ovidio Chavarro Medina, candidato por el Partido Liberal Colombiano a la Alcaldía del Municipio de La Plata, quien en esta oportunidad concedió a TSM Noticias, la siguiente entrevista.
¿Por qué tomó la decisión de lanzarse a la alcaldía de La Plata Huila?
Tengo el conocimiento y experiencia en temas gerenciales y administrativos; estoy formado integralmente para dirigir los destinos del municipio de La Plata de manera eficiente y efectiva, con honestidad y transparencia.
¿Cuál es el eslogan de su campaña y el propósito por alcanzar lo que contiene la frase que lo identifica.
Lo he denominado “LA PLATA EN BUENAS MANOS”, porque la comunidad quiere que la Alcaldía quede en manos de una persona con conocimiento y experiencia gerencial; con vocación de servicio y sentido humano; en manos de una persona honesta y transparente. Estoy seguro de colmar esas expectativas de nuestra comunidad, de ahí se derivó el slogan “LA PLATA EN BUENAS MANOS”.
Se va cerrando la contienda para salir elegido. ¿Cómo ha sido la campaña? ¿Qué tropiezos ha encontrado?
Es la primera vez que estoy aspirando a un cargo de elección popular. Soy técnico, no político; por consiguiente muchas situaciones en campaña han sido nuevas para mí. He vivido experiencias maravillosas de las que he obtenido un gran aprendizaje en todos los sentidos, especialmente descubrir el sentir y querer de la comunidad, su óptica de la política y conocer de cerca los problemas más relevantes de nuestro municipio.
El principal tropiezo encontrado ha sido competir con estructuras políticas, donde prima la inversión de grandes recursos económicos en sus campañas, comprando líderes y conciencias; además, con el apoyo de maquinarias políticas muy bien aceitadas.
En sus correrías a nivel rural y urbano por el municipio de La Plata Huila, ¿cuáles son las necesidades más sentidas que ha percibido por parte de la comunidad?
Desempleo, drogadicción, corrupción, seguridad, movilidad víal urbana, cultura ciudadana, mal estado de la infraestructura de vías terciarias (veredales), sellamiento de la planta de sacrificio animal (matadero), contaminación del río La Plata por la descarga de las aguas residuales de centros poblados y área urbana; deficiente disponibilidad de servicio de agua potable en urbanizaciones ubicadas en áreas de expansión urbana.
Desde esas necesidades. ¿Cuáles usted considera las más importantes y a que les dedicaría mayor empeño en sacarlas adelante?
Desempleo, drogadicción, corrupción y cultura ciudadana.
De manera puntual, precise ¿En qué consiste su plan de gobierno y de qué manera lo ejecutará?
El programa de Gobierno “La Plata en Buenas Manos” abarca cinco áreas de desarrollo: Social; económico–productivo; medio ambiente; convivencia y buen gobierno; allí planteamos acciones para solucionar de manera responsable los principales problemas que afectan a nuestro municipio, priorizando proyectos de impacto que generen rentabilidad social y/o económica.
La participación ciudadana será vital en la formulación de nuestro Plan de Desarrollo e igualmente a través de las veedurías ciudadanas para que exista seguimiento y control a nuestro actuar y en las ejecuciones.
¿Gobernará solo con la gente de su partido o tendrá en su administración todas las corrientes políticas?
Vamos a estructurar un equipo de gobierno donde tengan oportunidad principalmente los profesionales y técnicos de La Plata sin distingo de color político; totalmente incluyente, donde prevalezca en el proceso de selección y conformación el buen perfil, habilidades, competencias y vocación de servicio.
Capítulo aparte merece preguntarle acerca de la celebración del Festival Sampedrino en La Plata, considerado uno de los mejores a nivel departamental, entonces ¿De qué manera darle permanencia al calificativo de que la Plata, es el paraíso folclórico del Huila?
Se deben rescatar nuestras tradiciones folclóricas desde las Instituciones Educativas, motivando al interior de cada una de ellas la participación activa a las festividades, con reinas y grupos folclóricos.
El compromiso es apoyar los diferentes grupos folclóricos existentes y de tradición popular; fortalecer el festival folclórico, el reinado municipal y el de occidente.
Volver a despertar el fervor en los barrios y veredas, con las rondas sampedrinas para elegir a sus candidatas al reinado municipal.
¿Qué tiene usted como candidato que no tengan sus contendores para que el municipio de la Plata lo elija?
Soy técnico, no político; primera vez que estoy aspirando a un cargo de elección popular; he demostrado ser una persona honesta y transparente en los 27 años de trayectoria como servidor público.
¿Qué pueden esperar los plateños de su administración y al término de su mandato como quiere que lo recuerden?
Mi administración será con una alcaldía de puertas abiertas, dispuesto a escuchar con respeto las inquietudes de la comunidad; un gerente que administre de manera eficiente sus recursos, invirtiendo en proyectos de impacto que generen desarrollo social y económico.
Espero me recuerden, por el sentido humano y social como una persona respetuosa, humilde y honesto; pero también como un gran gerente de la administración pública.
—
NOTA: Se deja constancia que este medio contactó a los cuatro (4) candidatos a la Alcaldía de La Plata para la consecución de la entrevista; de los cuales Luis Carlos Anaya Toro y José Ovidio Chávarro Medina, respondieron.
Gloría Fanny Caupaz Flórez, mediante mensaje electrónico manifestó que por cuestiones de agenda le era imposible responder. Por su parte el candidato Justiniano Miranda, nunca respondió las llamadas telefónicas.
—
Por: Milton René Losada G. – TSM Noticias