Gracias al liderazgo del gobernador Rodrigo Villalba y el compromiso decidido de Mauricio Lizcano Arango, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio TIC impulsó en 2024 una transformación histórica en el desarrollo digital del Huila.
En una apuesta sin precedentes por la innovación y la inclusión tecnológica, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha destinado una inversión récord de $137.412 millones, posicionando al Huila como un modelo nacional en conectividad, educación digital y modernización tecnológica.
La inversión en Huila fue estructurada en tres pilares fundamentales: conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación, logrando un impacto significativo en todos los rincones del departamento.
1. Conectividad
Centros Digitales
Fueron asignados 517 Centros Digitales en zonas rurales, con una inversión de $73.768 millones, beneficiando a comunidades alejadas y promoviendo la inclusión digital. Cada centro ofrece acceso gratuito a internet, impulsando la equidad tecnológica.
Zonas Comunitarias para la Paz
En el marco de los acuerdos de paz, se han establecido 10 zonas Wi-Fi comunitarias en Algeciras, con una inversión de $1.398 millones, impactando directamente a instituciones educativas rurales.
Despliegue 5G
La implementación de la tecnología 5G avanza con la instalación de 8 antenas en Neiva, parte del plan para tener 58 antenas en todo el departamento al 2030.
2. Educación Digital
Escuelas Potencia 5G
Con una inversión de $51.880 millones, se conectarán 249 sedes educativas en 28 municipios del Huila, garantizando internet de alta velocidad para miles de estudiantes.
Computadores para Educar
Se han entregado 1.922 computadores y 35 laboratorios a 239 sedes educativas, beneficiando a 30.392 estudiantes con una inversión de $3.791 millones.
Talento Tech
Más de 2.786 personas en 37 municipios han accedido a formación tecnológica avanzada a través de bootcamps. Este programa planea certificar a 2.379 huilenses en competencias digitales.
Convenio con la Universidad Surcolombiana
Con una inversión de $3.000 millones, se fomenta el desarrollo de habilidades del siglo XXI, formando profesionales capaces de liderar en la era digital.
Senatic
771 estudiantes de 24 instituciones educativas están en formación, gracias a una inversión nacional de $196.000 millones.
3. Ecosistemas de Innovación
Centros de Inteligencia Artificial
Se han destinado $7.367 millones para la creación de microcentros en Neiva y Pitalito, espacios diseñados para la investigación en inteligencia artificial, coworking y capacitación digital.
Colombia Programa
Este programa seleccionó a 10 instituciones educativas en 4 municipios como nodos de pensamiento computacional, aportando herramientas innovadoras a la educación.
Juntas de Internet
Con 252 comunidades diseñando su modelo de internet comunitario, Huila lidera una transformación digital inclusiva y sostenible.
De esta manera la Gobernación del Huila y el Ministerio TIC reafirmaron esta alianza por el Huila, generando oportunidades y cerrando brechas tecnológicas. Esta histórica inversión no solo transforma la infraestructura digital del departamento, sino que también habilita a sus ciudadanos para enfrentar los retos de la Cuarta Revolución Industrial.
Adicionalmente, con estas acciones, el Gobierno Nacional ratifica su misión de convertir a Colombia en una potencia digital, y al Huila en un ejemplo de desarrollo tecnológico sostenible.