Entre mayo y junio del próximo año se realizará una nueva jornada de asistencia médica para niños y niñas con dificultades físicas y malformaciones, que permitirá el mejoramiento de su calidad de vida. Habrá prioridad para los listados en espera. Arrancó la coordinación logística que contará con el apoyo del Gobierno Departamental y la Secretaría de Salud del Huila.
Es un hecho. En 2025 se cumplirá una versión más de la jornada Healing the Children en Neiva. Así lo confirmó el secretario de Salud del Huila Sergio Mauricio Zúñiga, tras sostener un encuentro con Robert Fajardo, director logístico de esta fundación.
“Tenemos una gran noticia para los huilenses, el próximo año se ha confirmado la realización de la versión número 30 de la jornada Healing the Children. Acabamos de cumplir una reunión con el director logístico de esta fundación y ya iniciamos la organización con el fin de garantizar que todo resulte de la mejor manera. Sin lugar a dudas será una jornada trascendental que permitirá devolverle la sonrisa a muchos niños de la región que por diversas circunstancias presentan malformaciones genéticas entre otras complejidades médicas”, expresó Sergio Mauricio Zúñiga.
La Gobernación del Huila, la Secretaría de Salud del Departamento, el Hospital Universitario de Neiva y otras organizaciones públicas y privadas, serán los aliados estratégicos con los que contará la fundación para desarrollar la jornada que, en esta ocasión, dará prioridad a los pacientes que ya fueron evaluados y que han esperado por largo tiempo poder acceder a un proceso de cirugía que transforme sus vidas.
“Hemos viajado desde los Estados Unidos para reunirnos con las autoridades y definir todo lo relacionado con la jornada del próximo año que será la edición 30, comprenderá la emoción que tenemos y el deseo de seguir haciendo cosas en favor de la salud de esta hermosa región. Este año vamos a dar prioridad a los pacientes que están en lista de espera, tenemos muchas personas pendientes de la realización de su cirugía, hasta que no terminemos con los pacientes pendientes no vamos a programar nuevas cirugías, esa es una decisión que nos parece muy importante para de esa manera garantizar que vamos a poderlos operar a todos”, explicó Robert Fajardo, director logístico de la Fundación Healing the Children.
Fajardo también indicó que ya se definió la fecha exacta de realización de la jornada y que esperan alcanzar una cifra significativa de personas beneficiadas durante el desarrollo de la actividad.
“Será una semana completa que irá del 29 de mayo y se extenderá hasta el 04 de junio, días en los que aspiramos atender pacientes de toda la región, los cuales ya han sido valorados en otras jornadas y que están pendientes de ser operados por nuestros médicos. Nuestra idea es hacer una jornada muy organizada, ya con nuestros aliados empezamos a definir la manera como vamos a atender la demanda de pacientes que en esta oportunidad serán operados de pie chapín, labio leporino, paladar hendido, cadera displasia, malformación de orejas y casos de cirugía plástica entre otros”, explicó el vocero de la organización de ayuda humanitaria.