Huila territorio bisagra entre las grandes regiones del país

857 views
4 mins read

Me explicaba con claridad el entusiasta visionario Carlos Francisco Falla, que la referencia de ‘territorio Bisagra’ no es nueva y ya la han utilizado personas como Luis Alberto Moreno, Juan Manuel Santos, y la cancillería colombiana, para referirse a Colombia como un territorio con esas características, por ser el conector entre el norte y el sur, entre Estados Unidos y Brasil, generando unos beneficios y ventajas que deberían ser aprovechados por nuestro país.

Extrapolando el mismo concepto al departamento del Huila, está mucho más claro que dicho territorio, es en efecto, una bisagra, un conector, un punto de enlace obligado entre grandes regiones colombianas, pues el Huila colinda con el Cauca (Pacifico), con Tolima y Cundinamarca, (Región central y conexión al norte Andino y Caribeño), Meta (Orinoquia), Caquetá (Amazonia) y, por si fuera poco, con Bogotá D.C y sus más de 8 millones de habitantes y la importancia que representa.

Las significativas implicaciones que tiene esto para el Huila, es que cualquier pretensión de conectividad entre estas grandes regiones debe contar con nuestro departamento, así por ejemplo, ya existe la contratación de los estudios y diseños de la vía Florida (Valle) – La Uribe (Meta) que pretende conectar el Pacifico Colombiano con la Orinoquia y Venezuela, proyecto de dimensiones incalculables en el que hay muchos intereses, especialmente del gobierno chino, pues con este proyecto toda la producción petrolera, vía oleoductos, o agrícola, por trenes y transporte convencional, podría llegar de manera económica al pacífico y de ahí a Asia.

La vía descrita debería por eficiencia atravesar todo nuestro departamento por la parte norte, pero si nos descuidamos, y se desvía un poco hacia arriba, solo pasaría por el Tolima y no por el Huila. Otra vía haría posible que, desde el norte y centro del país, se llegue al sur y a la conexión con Ecuador, por eso la vía ya proyectada e iniciada hasta Santana.

Aparte de lo anterior, por el hecho estratégico de su ubicación y sus cuatro PAPs, Provincias Administrativas y de Planeación (SUR, CENTRO, OCCIDENTE Y NORTE) que urge Institucionalizar vía Ordenanza Departamental, conviene enormemente al Huila incorporarse a cualquiera de las RAPs, Regiones Administrativas de Planeación, ya establecidas del Centro y del Pacífico y a las por establecer, de la Amazonía y de la Orinoquía, y la propuesta del Sur que lidera el Gobernador del Huila.

Si el Huila adopta pronto el concepto geográfico y político de Territorio Bisagra y decide integrarse a este superior esquema territorial de asociatividad, le representará ingentes oportunidades y beneficios.

Es claro que la RAP central en la que esta Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Meta y Boyacá, es la inmediata opción y que, las por crear en la Asamblea, PAP, del Sur y del Occidente del departamento, gestionen lo pertinente con sus áreas de influencia y todos a una, unidos como Huila Territorio Bisagra.

Por: Diego Muñoz Marroquín

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido