Preocupado por la situación actual de falta de agua en la ciudad, propiciada por la emergencia invernal desatada en los últimos días en la cabecera del río Las Ceibas, que abastece el suministro de líquido en la ciudad, el concejal de Neiva Gorky Muñoz lanzó duras críticas y cuestionamientos a la política implementada en la ciudad, que no ha priorizado inversiones que mitiguen estas afectaciones.
El cabildante y actual candidato a la Alcaldía de la ciudad, señaló que la actual Administración Municipal cometió dos errores frente a este tema, por un lado, generar una falsa expectativa respecto a la eficiencia real del reservorio en estos casos, y por otro, al no haber priorizado las obras que mitigarían al máximo que se presenten estas situaciones de desabastecimiento.
“Este es un problema que se sabe desde hace rato que para poder implementar el desarrollo total del reservorio, se tenía que haber hecho la tarea completa pero aquí se han priorizado otras cosas y se dejó este tema a un lado. Cada vez que hay un problema o una creciente en el río Las Ceibas vamos a tener este inconveniente porque el reservorio no está prestando un servicio sino únicamente para el 46% de la población de Neiva y en ese esquema es difícil porque desde hace mucho tiempo se ha querido dar un resultado concreto con este tema de la falta de agua pero no se han priorizado las inversiones”.
A su juicio, dos obras ha debido priorizar esta administración y no lo ha hecho para garantizar el 100% del abastecimiento de agua en este tipo de situaciones de emergencia: la red de conducción a la Planta El Recreo para ponerla en funcionamiento plenamente, y optimizar el reservorio; así como la red de conducción exprés para el sector norte de la ciudad.
“Si la situación es de predios pues existe una herramienta clara que es la vía administrativa, si se necesita de los predios porque es para un bien común y no individual, pues tenemos que tomar cartas en el asunto y decirle a los dueños de los predios que necesitamos que nos den el permiso o sino mediante vía administrativa cruzar por ahí la tubería, y toda la red, que es la que necesitamos para poner plenamente en ejecución el reservorio como debe ser; pero además, optimizar la otra línea, que es la red exprés, que abastece la parte norte de la ciudad, para que a sectores como Trinidad, Granjas Comunitarias, El Pinal, tengan agua. Esa era la prioridad y no se hizo”, agregó.
Finalmente, invitó al alcalde de Neiva a declarar situación de emergencia la ciudad para hacerle frente de una vez por todas a la situación y ejecutar estas obras que faltan para garantizar de una vez por todas, el pleno abastecimiento del líquido cuando se presenten lluvias como las actuales.
“Miremos lo que está pasando y lo que puede pasar es mucho peor. La cabecera del río está a punto de colapsar, y eso puede generar problemas más graves, y yo creo que ya es hora de declarar una emergencia y ejecutar lo que falta por hacer, como poner a funcionar plenamente la planta El Recreo, el Reservorio y la red de conducción exprés”.