En su discurso de posesión, el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, aseguró que su administración traería un verdadero desarrollo deportivo.
Hoy, han transcurrido 17 meses del gobierno del Camino es la Educación y seguimos esperando que la oralidad del mandatario se haga realidad; pues a decir verdad, no hemos visto nada nuevo en el deporte huilense y en lugar de mejorar, notamos incertidumbre y una gran retórica del psicólogo que hoy ocupa el principal cargo del Palacio del Mosaico.
En lugar de un verdadero desarrollo deportivo, lo que notamos es demagogia y un desespero por hacer del deporte un fortín político de cara a la próxima campaña electoral.
Hoy son varios los deportistas que se han ido del Huila por falta de apoyo. Hoy no se tiene definido un proyecto claro ni conciso que defina y muestre el proceso que se llevará a cabo de cara a Juegos Nacionales y Paranacionales 2019. Tampoco se concreta lo del Centro de Alto Rendimiento; es más, la preocupación del gobierno departamental de mostrar las obras de cemento, que en lugar de hacer las cosas acorde a las necesidades de nuestros atletas.
En estos 524 días de mandato del gobernador González Villa, lo único claro es que las palabras superan las expectativas y que la carga burocrática en el Inderhuila es un verdadero desarrollo para pagar favores políticos a través del deporte. La burocracia es buena, siempre y cuando exista gente competente. Realmente son pocos los que se ponen la camiseta y los zapatos por nuestra cenicienta: el deporte.
Se habla de un verdadero desarrollo deportivo en el Huila; sin embargo, no es coherente el gobernador con su discurso. Si queremos hacer un verdadero cambio debemos pensar en la base. En ese sentido, ¿qué ha pasado con las Escuelas de Formación Deportiva?, ¿Qué pasó con los Centros de Educación Física?, ¿Por qué no se ha trabajado en la política pública del deporte en el Huila?
En su Plan de Desarrollo El Camino es la Educación, el gobernador estableció como meta ocupar el puesto 15 en los próximos Juegos Nacionales (el Huila actualmente se encuentra en la posición 18); para lograrlo, deberá hablar menos, trabajar decididamente, económicamente y contratar a los entrenadores de las ligas deportivas y personal del Centro de Rendimiento por periodos que garanticen un óptimo proceso de preparación de nuestros deportistas y no a retazos, como se ha venido manejando dicha contratación en el Inderhuila. De lo contrario, seguiremos en el lugar que estamos y al que costó mucho llegar.
Señor Gobernador llegó el momento de que sus palabras tengan poder y eso se logra en la medida que hagamos de la política el arte de servir y trabajar con eficacia y eficiencia en las necesidades reales de nuestro deporte.
—
Por: Carlos Andrés Vargas Tamayo – @averiguelovarga