Repensar el país desde el punto de vista del modelo económico, para construir un verdadero ordenamiento territorial no desde la división político administrativa sino desde el uso del suelo, la ocupación de la tierra y el mercado para que mejoren las apuestas productivas y le den organización a la productividad, fue el punto de partida del planteamiento del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, en el foro ‘Reto Regiones, una Gran Conversación del Territorio’ que se desarrolló en la ciudad de Bogotá.
El primer mandatario de los huilenses como vocero de los gobernadores ante la Misión de Descentralización, admitió la falta de articulación del gobierno nacional en las últimas décadas con las regiones producto del centralismo, la falta de empatía y el desconocimiento del contexto de cada una de los territorios, “ la nación ve el territorio de manera sectorial, nosotros en los departamentos de manera integral, y con unos problemas estructurales en el modelo económico y político, estamos agobiados porque nos delegan competencias sin fuentes de recursos y además se suman las competencias de los municipios que debemos asumir sí o sí” puntualizó el Gobernador.
Finalmente, recordó que en el departamento se construye un modelo de desarrollo productivo de acuerdo a las vocaciones de los suelos, el consumo y la organización del tejido gremial y empresarial.