Gobernación del Huila, brinda acompañamiento a población en condición de discapacidad

353 views
4 mins read

Desde el programa de discapacidad de la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social del Huila, se trabaja de manera articulada con otras dependencias del gobierno departamental, en estrategias que permitan seguir garantizando los derechos de esta población.

Una importante gestión viene desarrollando la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social del Huila, en busca de beneficios para las personas en condición de discapacidad.

«Desde la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social del Huila, venimos haciendo un trabajo en articulación con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud y hoy estamos haciendo una articulación con el Ministerio del Interior, invitando a todas las organizaciones de la población con discapacidad, para poder fortalecer y establecer una estructura del protocolo y la ruta a la cual tenemos que orientar el beneficio y la inversión social que debemos tener para nuestros grupos poblacionales», aseguró Madeleine Pantoja Ramírez, Secretaria de la Mujer, Familia e Inclusión Social.

El programa de discapacidad, viene haciendo un trabajo conjunto con las cuidadoras de las personas en condición de discapacidad, para garantizar una mejor atención a este grupo poblacional. Se avanza además en un plan piloto para beneficiar a estas personas.

«En este momento focalizamos la ciudad de Neiva, para hacer un plan piloto en todo lo que tiene que ver con formación, articulada con el SENA, con unos talleristas, para todo lo que tiene que ver con inclusión laboral, formación y generación de ingresos en unos talleres específicos que nos han solicitado para hacer un trabajo y articular con las casas de la mujer que permitan tener estos espacios de inclusión para fortalecer en cada una de las entidades territoriales», indicó la funcionaria.

«Nos sentimos respaldados»

Personas en condición de discapacidad del Huila, reconocen el respaldo brindado por la Gobernación del Huila en el desarrollo de estrategias que buscan una inclusión en todos los aspectos sociales.

«Ha sido muy importante porque nos garantizan la participación en diferentes mesas como el Comité Departamental de Discapacidad, el Consejo Departamental de Mujer, donde también hago parte. Están muy atentos desde el programa de discapacidad de la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social, en atender todas nuestras necesidades y requerimientos», señaló Karen Lesmes, joven en condición de discapacidad con limitaciones visuales.

Al tiempo recalcó la importancia de las acciones que se han desarrollado para la garantía de los derechos humanos. «Hace poco celebramos el día del bastón blanco, y varias acciones que permiten la garantía de derechos y el bienestar de nuestra población», puntualizó.

Recientemente, la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social, convocó a líderes de la población en condición de discapacidad, con el objetivo de orientar el taller denominado «Construcción participativa del protocolo de consulta y democracia», donde se contó con el respaldo y acompañamiento del Ministerio del Interior.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido