El candidato a la Alcaldía Germán Casagua, continúa socializando su programa de gobierno ante los neivanos. En esta oportunidad, llegó hasta la comuna 6 en compañía del arquitecto Marwin Victoria, en donde compartió sus proyectos en temas de seguridad ciudadana e infraestructura.
Frente a la problemática de inseguridad y delincuencia que aqueja a algunos sectores de la comuna 6, el ingeniero civil Germán Casagua considera necesario fortalecer los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC), articulando así esfuerzos con las autoridades y el Gobierno Departamental y Nacional para reducir y sancionar el delito y el crimen violento, promocionando consigo la convivencia ciudadana en nuestra sociedad.
De este modo, y en su propósito de que esta política sea eficiente, se pretenderá examinar la realidad de este tipo de contextos, para ello se reforzará el observatorio del delito, donde se analizará la situación de las conductas delictivas en las comunas y corregimientos.
Este planteamiento, sumada a la puesta en marcha de campañas de prevención del consumo de droga y alcohol con el apoyo de profesionales en salud en zonas identificadas y vulnerables del Municipio, promoverá un ambiente de seguridad en el Municipio.
Acciones para mejorar la infraestructura vial
Dentro de las acciones que llevará a cabo en su administración, el exconcejal Germán Casagua ejecutará la construcción de 16 kilómetros de placa huella en zonas de difícil acceso del Municipio, con el objetivo de mejorar las condiciones de las vías de transporte para que nuestros campesinos puedan traer sus productos a la Ciudad.
De igual manera, se realizará el mantenimiento, reparcheo y pavimentación de la malla vial de los centros poblados, instalando con ello, teniendo como meta prevenir la accidentalidad, la señalización vertical en la vía que de Neiva conduce al corregimiento El Caguán, sumando a la vía Neiva-San Antonio de Anaconia-Vegalarga, llegando además al centro urbano de San Luís-Aipecito-Chapinero.
Así mismo, gracias a los satisfactorios resultados del programa “Pavimentemos Nuestra Cuadra” que ha ido solucionado las problemáticas del mal estado de las vías; se continuará con este programa, llevando este tipo de resultados a las poblaciones de las comunas de la Ciudad. Adicional a ello, se tiene como propósito la construcción de puentes peatonales en zonas de alto índice de accidentabilidad, una acción primordial para reducir este tipo de percances viales.
Finalmente, estas acciones están encaminadas para mejorar la transitabilidad en las vías de las zonas rurales, facilitando consigo el comercio y el transporte de la población rural, al igual que se espera mejorar las condiciones actuales de las vías de la zona urbana del Municipio.