Estructura de la educación en Neiva

736 views
4 mins read

Los niños, adolescentes y jóvenes que están estudiando actualmente en Neiva en las escuelas primarias y secundarias del Municipio, recordarán siempre la situación de los establecimientos educativos durante un largo periodo a comienzos del siglo XXI.

No olvidarán esas escuelas desvencijadas, casi sin servicios públicos, baños sucios casi sin agua, sentados en destartalados pupitres viejos, abandonados a su suerte por administraciones dirigidas por políticos cuyo único objetivo es conseguir votos para sus empresas electorales, en las cuales  no cuentan los estudiantes porque no votan, por su edad. Los periodistas que denunciaban esa situación eran mirados mal por esos funcionarios y sus denuncias ignoradas.

Y no olvidarán tampoco nunca que eso lo cambió la administración de  un alcalde, Rodrigo Armando  Lara Sánchez, quien desde el comienzo de su periodo, con la eficaz colaboración de sus secretarios de Educación, Aldemar  Macías Tamayo y Alfredo Vargas Ortiz,  emprendió la tarea de recuperar los 167  establecimientos escolares de la ciudad  y el campo rural, con una inusitada inversión de más de cien mil millones de  pesos, invertidos con pulcritud  y transparencia en las escuelas y colegios de todas  las comunas y fracciones rurales que vieron la mano de la administración en el mejoramiento de sus instituciones escolares.

Así, la niñez, la adolescencia y la juventud vieron mejorar  sustancialmente sus condiciones de vida en las aulas, y disfrutar de las reformas estructurales  introducidas en colegios como el Rodrigo Lara Bonilla, de la Comuna 6, convertido en modelo de establecimientos educativos modernos, y el Ricardo Borrero Álvarez en el centro.

Como si fuera poco este gran esfuerzo por  mejorar la estructura  física de la educación de Neiva, se dejarán cuatro nuevos establecimientos, terminados, en construcción muy avanzada, o debidamente financiada, en el Caguán, el Inem del barrio Cándido Leguízamo, el Claretiano y el Pigoanza, en la Comuna 6, cuya iniciación es inminente.

Sin lugar a dudas, la administración Lara Sánchez  pasará a la historia, no solo porque impuso la transparencia en el manejo de los recursos públicos, hasta el punto de que pasó de adjudicar a dedo las obras  entre dos o  tres  proponentes, a unas contrataciones  a las que aspiran más de  15 empresas,  huilenses  en su mayoría, o nacionales eficientes; y por  las obras  publicas como los  Intercambiadores viales de La Toma y la USCO, y la recuperación de más de 50 kilómetros de vías urbanas, esta administración de Lara Sánchez pasará a la historia, repetimos, como la que transformó la estructura educacional de la ciudad, mejorando sustancialmente sus  condiciones físicas, y buscando además, que los maestros  sean  cada vez  más eficientes, para lo cual ha venido dándoles  la  posibilidad de capacitarse y actualizarse en su profesión.

Lara Sánchez ha sido, pues, el Alcalde de la educación en Neiva y su gobierno,  ejemplar en su obra educativa.

Por: Delimiro Moreno – morenodelimiro@gmail.com
Twitter: @opipaisa

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido