El próximo domingo 1 de Marzo comienza el primer periodo de sesiones ordinarias del Honorable Concejo de Neiva, y la expectativa por parte de la ciudadanía es mayor, pues nunca antes se había necesitado con tanta urgencia de un concejo, independiente, organizado y puesto en su sitio.
Aunque parezca irónico, el mismo día empieza a regir la restricción de transito de parrillero en motocicleta en todo el perímetro urbano de nuestra ciudad, tema que aunque ha generado mucha polémica, ha sido sin duda uno más de a los que la corporación edilicia, le ha dado la espalda.
Del mismo modo, Neiva sigue en mora de actualizar su Plan de Ordenamiento Territorial –POT-, valga recordar que el último POT se elaboró en el año 2000, es decir, su vigencia era hasta el 01 de Enero de 2012.
Ahora pues, uno de los principales retos de la actual administración – que por lo visto le quedó grande, era la elaboración de un POT de cara a la comunidad, con sentido social, amigable con el medio ambiente y lo más importante, generador de desarrollo. No obstante, hoy 3 años después, Neiva sigue rigiéndose por un POT obsoleto, que genera un gran conflicto con las zonas de protección y manejo ambiental –ya que muchos privados insisten en construir sobre estas- Como también en el control verdadero del uso del suelo, con un POT obsoleto, el control que se hace también es obsoleto.
Y si bien quien debe presentar el POT a estudio del Concejo, es la administración, la exigencia de la corporación, ha sido muy laxa y su control frente a un tema de gran trascendencia ha pasado desapercibido, al punto de que aún no exista el Plan Maestro de Movilidad ni el Plan Maestro de Espacio Público, estudios indispensables para hacer una proyección acertada.
Estos son tan solo dos de los más de diez temas a los que se supone que el Concejo de Neiva, debería ponerle la lupa en estos primero 60 días del último periodo constitucional que tendrá la corporación.
Desde la bancada vertical del Movimiento Político MIRA, instamos a esta importante Corporación a que este último periodo que inicia, sea de total provecho, pues hay temas atascados que están frenando drásticamente el desarrollo de Neiva como ciudad, y aunque muchos de ellos cuentan con la presión del constituyente primario, es necesario que exista la voluntad política para que esta, que es la última etapa del camino, nos conduzca sin vacilaciones a la meta tan anhelada y esperada por toda la ciudadanía opita.
—