El SENA Huila, en alianza con el INPEC, certificó como técnicos y operarios a 71 personas privadas de la libertad, validando sus habilidades en áreas como mantenimiento, electricidad, panadería y trabajo en madera. #PorEsoNosQuieren
El SENA Regional Huila, en alianza con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), certificó como técnicos y operarios a 71 personas privadas de la libertad. Este logro representa un paso significativo hacia la construcción de un futuro lleno de oportunidades para estas personas, quienes ahora cuentan con herramientas validadas que les permitirán integrarse a la sociedad con proyectos sólidos.
Durante la ceremonia, que contó con el respaldo del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios de Neiva, así como del Centro de Formación Agroindustrial La Angostura de Campoalegre, se reconocieron las habilidades de los participantes en las siguientes áreas:
Mantenimiento y Reparación de Edificaciones: 13 certificados.
Trabajador de la Madera: 18 certificados.
Electricista: 25 certificados.
Panadería: 15 certificados.
«Desde el SENA Huila continuamos abriendo puertas para transformar vidas. Este ejercicio es un ejemplo del impacto positivo que genera la formación y la certificación, permitiendo que cada persona cuente con herramientas para construir un futuro lleno de esperanza», destacó Adriana Milena Gasca Cardoso, directora Regional del SENA Huila.
Esta iniciativa evidencia el compromiso del SENA con la inclusión social y el desarrollo humano. Estas certificaciones validan los conocimientos y destrezas adquiridos y ofrecen una base sólida para la creación de proyectos productivos, promoviendo la reintegración social y el fortalecimiento de las capacidades individuales.
El SENA Regional Huila sigue liderando iniciativas que integran a todos los sectores de la sociedad, reafirmando que la educación y la formación son pilares fundamentales para el desarrollo individual y colectivo.