A escasos ocho meses de la primera vuelta presidencial las candidaturas presidenciales toman forma, ello en razón a las diferentes encuestas de opinión realizadas por firmas especializadas en el tema.
La política y una partida de ajedrez tienen cierto parecido, dado que sobre el tablero de ajedrez se juegan fichas muy importantes que dependiendo como se muevan y con qué estrategia, se puede ganar la partida. En la política sí se sabe escoger un buen candidato o candidata con excelente perfil afín a la coyuntura política del momento y un buen equipo, más estrategia novedosa al final se podrá ganar la competencia electoral. Dicho en término ajedrecístico; ganar la partida.
La política se mueve y el imaginario colectivo también. La segunda gran encuesta realizada por Invamer para la Revista Semana, Caracol Televisión y Blu Radio tiene grandes novedades desde el punto de vista político, sobre lo que puede acontecer en la próxima elección Presidencial.
El repunte de Sergio Fajardo se veía venir dado que por donde quiera que se averigüe sobre intención de voto presidencial, el nombre del ex gobernador de Antioquia sale a flote. Cada persona desde los estratos bajos hasta los más encopetados, exponen sus razones por las cuales creen que Fajardo será el próximo Presidente de Colombia.
La gran mayoría cree que este país se merece un gobernante decente con carácter, que enfrente la corrupción, que tumbe el perverso modelo de salud, que apueste por una educación de buena calidad para todos, que proteja nuestro medio ambiente, que apueste a la convivencia pacífica y que recupere la economía del país, con miras a combatir el desempleo, que se ponga la camiseta con nuestro sector rural.
Claudia López es sin duda la figura novedosa de todas las encuestas de opinión dada su juventud y ser nueva en la contienda política. Es casi increíble que en los sondeos de opinión, de los últimos seis meses, Claudia compita en empate técnico cabeza a cabeza con el “súper poderoso” ex ministro, ex senador y ex vicepresidente German Vargas Lleras y con el ex alcalde de Bogotá, y ex senador Gustavo Petro.
El camino aun es largo y complejo. Lo cierto es que ya se ven unos candidatos que toman la delantera y otros que se están quedando rezagados. Hay candidatos que ya tocaron techo que fácilmente pueden descender, y otros que tienen opción de subir.
—
Por: Miguel Rodríguez Hortúa – miguel.rh12@hotmail.com