Ecoexpedición: unidos por el territorio

587 views
3 mins read

Las ecoexpediciones son una estrategia que busca articular la comunidad en torno al reconocimiento de su entorno para crear un sentido de pertenencia con su “inventario” natural.  Se realizan el último sábado de cada mes y la primera ya tuvo lugar en la comuna 1.

En esta segunda ecoexpedición un gran número de líderes y habitantes de la comuna 2 iniciaron el recorrido  desde el aeropuerto Benito Salas para luego atravesar el barrio Las Granjas hasta llegar al parque del barrio Los Cámbulos en el que los líderes, ediles y presidentes de las Juntas de acción comunal socializaron el trabajo que viene haciendo en sus barrios.

“Es un trabajo bien interesante, venimos insistiendo en que las causas del abandono de la ciudad es porque el común   de la gente piensa que es obligación de las autoridad tener limpios los espacios públicos, buscamos con estas tareas que la gente tenga claro que los espacios públicos son de todos, de ahí es que nacen las ecoexpediciones “. Aclaró Gloria Amparo  Gutiérrez, secretaria de Medio Ambiente de Neiva.

El recorrido concluyó en el parque del barrio Gualanday donde los servidores de la Secretaría refrendaron el apoyo que se hace a estas iniciativas desde la institucionalidad.

Minga por el medio ambiente

Durante el recorrido de la ecoexpedición, el grupo se encontró con un ejemplo de unión y trabajo en equipo en el barrio Los Andes. Con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente, Ciudad Limpia, la Policía Ambiental de la Metropolitana y el Pelotón Ambiental de la Novena Brigada se realizó un trabajo de recuperación de este pequeño pulmón verde con el que cuentan los habitantes.

La limpieza inició desde las 7:00 a.m. y concluyó sobre el medio día con un suculento sancocho. Fueron casi 100 personas las que se pusieron la camiseta por el barrio, mientras unos barrían y cortaban la maleza, otros recogían toda la basura resultante de la actividad. La hidratación  y alimentación estuvo a cargo de un grupo de hombres y mujeres del barrio, que al final de la mañana tenían listo un sancocho «trifásico» para recuperar las energías invertidas en el trabajo.

Las ecoexpediciones se continuarán realizando en otras comunas de la ciudad, al final de cada mes en lo que resta de 2016. El objetivo del gobierno municipal seguirá siendo crear una cultura de la educación ambiental que propenda por el reconocimiento y  la protección del entorno.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido