Continuamos atravesando la segunda temporada seca del año, al día de hoy 28 de agosto del 2023 se reporta desde la Sala de Crisis la Central de Comunicaciones de Emergencias de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila 2 incendios forestales activos.
El aumento de incendios en la cobertura vegetal en la segunda temporada seca del año es una situación que se viene presentando.
Hoy 28 de agosto, la coordinadora Isabel Hernández Ávila de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila brinda un consolidado a la opinión pública de reportes generados a través de la Central de Comunicaciones de Emergencias, y hace un llamado a toda la comunidad en general para prestarle mayor atención al desarrollo y aumento de la probabilidad de generarse el Fenómeno EL NIÑO en nuestro departamento, evitando la ocurrencia de incendios forestales.
1. MUNICIPIO DE YAGUARA – Fecha evento 27/08/2023 Incendio Forestal: en la vereda Upar predio Higuerón, afectación hasta el momento de 15 has de pasto y rastrojo. Está siendo atendido por 5 unidades de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yaguará. Estado. ACTIVO.
2. MUNICIPIO DE NEIVA – Fecha evento 27/08/2023 Incendio Forestal: En el corregimiento El Caguán, Vereda San Isidro, siendo atendido por 7 unidades de Cuerpo de Bomberos Oficiales Neiva. Estado. ACTIVO.
CONSOLIDADO SEGUNDA TEMPORADA SECA 2023- INCENDIOS FORESTALES
Incendios Forestales Activos: 2
Total de Incendios Forestales Reportados hasta la fecha: 115
Municipios Afectados por Incendios Forestales: 20
Total de hectáreas afectadas: 2552,35 de cultivos, pastos y rastrojo.
Los 5 municipios que registran mayor número de hectáreas afectadas (cultivos, pastos y rastrojos) por incendios forestales en esta segunda temporada seca, con lluvias atípicas e incidencia del Fenómeno El Niño son:
1. Palermo con 1438
2. Yaguará con 299,45
3. La Plata con 179
4. Villavieja con 94
5. Campoalegre con 75.50
Por otro lado los 5 municipios con mayor número de reportes atendidos por incendios forestales son:
1. Palermo con 21
2. Neiva con 21
3. Yaguará con 16
4. Campoalegre con 7
5. Tello con 6
Desde la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, se hace un llamado para que todos los huilenses sigan las recomendaciones que aporten a minimizar la ocurrencia de incendios forestales en nuestro territorio. No se realicen quemas de basuras o material vegetal, ni arroje elementos inflamables como fósforos, combustibles, colillas de cigarrillo, vidrio o plástico que puedan generar incendios.