La Cámara de Comercio del Huila, en cabeza de su Presidente, Ariel Rincón Machado, hace un respetuoso llamado a la Administración Municipal, de replantear la jornada del día sin carro y sin moto en Neiva, programado para mañana, al considerarlo inconveniente, debido a que genera trastornos en la movilidad de los ciudadanos, la población escolar y causa afectaciones al sector comercio y turismo.
Estas jornadas son efectivas en ciudades que presentan altos niveles de contaminación, lo cual no es el caso de Neiva y en estos momentos de reactivación económica, no sería favorable.
“Somos conscientes de que debemos aportar a la protección del medio ambiente y reducir la contaminación, pero consideramos que hay otros factores ambientales de gran impacto a los cuales se les debe prestar atención con urgencia, como por ejemplo el cuidado de las cuencas hidrográficas, la contaminación del río Magdalena con las aguas negras de la ciudad y la disposición adecuada de residuos sólidos, entre otros temas”, manifestó Ariel Rincón Machado, Presidente de la Cámara de Comercio del Huila.
Resaltó además el dirigente gremial, que “se viene trabajando de manera importante y articulada en actividades que impulan la reactivación económica y empresarial, sin embargo estas iniciativas frenan la recuperación que poco a poco ha venido teniendo la ciudad y la región; si ponemos en una balanza costo/beneficio, es más lo que pierde Neiva, que lo que gana”.