Seis jóvenes aprendices y tres instructores del SENA Huila son los seleccionados para mostrarle al mundo entero las bondades del café colombiano en los Juegos Olímpicos de París 2024. #PorEsoNosQuieren
Por invitación de la embajada de Colombia en Francia, seis aprendices y tres instructores del programa técnico en Servicios en barismo de la Regional Huila estarán en París desde el 27 de julio hasta el próximo 9 de septiembre, representando a Colombia en la prestigiosa Casa Colombia, en el marco de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Francia 2024.
Esta será una vitrina internacional para mostrar las destrezas en la preparación de café de alta calidad.
Sonia Matheus, Angie Ortiz, José Barros y Keidy López son aprendices de la Escuela Nacional de la Calidad del Café del SENA en Pitalito, quienes viajarán a París junto con los instructores Silvia Forero y Álvaro Murcia.
Por su parte, Leiber Benítez y José Leal, aprendices del Centro Agroindustrial La Angostura en Campoalegre, estarán acompañados por el instructor Ricardo Cano.
Todos los representantes de la delegación huilense han demostrado un talento excepcional y una dedicación incansable en el arte del barismo. Gracias a su compromiso y esfuerzo, estos baristas han logrado perfeccionar sus habilidades en la preparación de café, destacándose por su creatividad y dominio técnico.
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora, agradezco al SENA por darme esta oportunidad de estar en Casa Colombia en los Juegos Olímpicos de París y darle a conocer al mundo entero el café colombiano y la ardua labor que hacen nuestros campesinos productores para brindarnos una taza de café de excelente calidad”, aseguró Sonia Matheus, aprendiz de Servicios en barismo del SENA y representante de la delegación colombiana.
La Casa Colombia, ubicada en el corazón de París, será el escenario donde compartirán con el mundo entero las bondades del café colombiano, reconocido internacionalmente por su calidad y sabor inigualables. En este espacio, los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar las técnicas innovadoras y la pasión que estos artistas ponen en cada taza de café que preparan.
«Nos sentimos muy orgullosos de haber recibido la invitación del Embajador de Colombia en Francia para que el SENA participe y haga presencia en la prestigiosa Casa Colombia durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. Nuestros aprendices e instructores, quienes están desarrollando e impulsando la caficultura colombiana, tendrán la oportunidad de mostrar toda su experticia adquirida en nuestros procesos de formación”, destacó Adriana Milena Gasca Cardoso, directora regional del SENA Huila.
Su participación en este evento internacional resalta el compromiso del SENA con la cultura cafetera y enaltece la excelencia de la formación que ofrece la entidad a través de la Escuela Nacional de la Calidad del Café ubicada en Pitalito.
Este campus, certificado internacionalmente, ha sido un referente en la capacitación de baristas y en la promoción de la cultura del café, contribuyendo al reconocimiento del Huila como el mayor productor de café en Colombia y uno de los mejores del mundo por su calidad y sabor.
Esta experiencia les permitirá a los aprendices adquirir nuevos conocimientos y habilidades que enriquecerán su desarrollo formativo.