De las Fake News y otros demonios

706 views
4 mins read

En estos tiempos modernos, donde todos estamos conectados y gracias a las redes sociales, una noticia en cuestión de minutos puede recorrer el mundo entero, también nos encontramos con abundantes noticias falsas o “fake news”, que en el caso colombiano bastante daño nos han hecho como sociedad, pues han servido para desinformar, dividir, y sumir al país en una profunda ignorancia, especialmente en lo que al tema político respecta.

En muchas ocasiones estas noticias falsas son creadas por quienes ostentan el poder, o incluso quienes manejan el poder detrás del poder, es así como algunos personajes, en pleno uso de sus facultades mentales y físicas, de manera voluntaria libre y espontánea, se toman el trabajo de elaborar noticias falsas para que una vez publicadas, estas se esparzan como pólvora.

Pero ya no por personas que lo hacen de manera consciente a sabiendas que lo que están haciendo es incorrecto, que están desinformando, que están generando odio y división, sino que se valen de ciudadanos del común que simplemente lo hacen desde su ignorancia con el pleno convencimiento que están ayudando a sus familiares y amigos a informarse de la noticia del momento, y no digo desde su ignorancia de forma peyorativa, pues todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos las mismas cosas.

Personas así son las que le sirven a quienes han llevado las riendas de este platanal durante los últimos doscientos años y contando, es por eso que es muy importante no caer en esas trampas de replicar información falsa, tomarse un instante y preguntarse si eso que usted está a punto de compartir o de enviarle a sus amigos y familiares es cierto, pues lamentablemente en la actualidad se propaga mucho más rápido y con mayor facilidad la ignorancia que el conocimiento.

Entonces, deténgase y piense por un momento ¿de verdad la guanábana es la cura definitiva contra el cáncer que los médicos no quieren que sepas?, ¿si escribo “amén” el niño o niña no se va a morir y por ende se va a salvar de esa enfermedad terminal que indica esa publicación?

O ahora que estamos en época de elecciones, ¿Estoy seguro que el candidato X tiene una enfermedad terminal y se está muriendo?, ¿es cierto que el candidato Y no tiene hoja de vida?, ¿de verdad se van a aliar todos los candidatos para hacerle contrapeso al que las encuestas dan por ganador?

Por más que un determinado candidato no sea de nuestro agrado, pensemos un momento antes de difamar de él o replicar una noticia que lo deje mal parado frente a la ciudadanía, ¿esto que se está diciendo de este candidato será verdad, o será parte de una campaña sucia y me voy a prestar para ello?

Por eso, mi estimado lector, le hago extensiva la invitación a dejar atrás la cultura de la desinformación, de contribuir a propagar la ignorancia, la división y el odio, si todos nos tomáramos un instante antes de darle reenviar a un mensaje o compartir a una publicación, para reflexionar sobre la veracidad y la importancia de la misma, otro sería nuestro destino como sociedad.

Haga el ejercicio y verá usted que de paso no queda mal con sus amigos y familiares.

Por: Jhon Jairo García García – jhonjairo12a@gmail.com
Twitter: @jhonjairo_12

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido