La compañía de ballet clásico Ballerine, con sede en Neiva, capital del departamento del Huila, se encuentra ya en la ciudad de Miami donde representará a Colombia en el evento denominado Miami International Ballet Competition 2019, que se desarrollará durante los días 23 a 25 de enero en la ciudad de La Florida.
Diana Paola Moreno, la directora de la compañía ballet clásico Ballerine, expresó a TSMNOTICIAS.COM la satisfacción de poder hacer parte de tan grandioso e importante evento, el cual le da un reconocimiento al talento opita, que a través de diversas audiciones realizadas en septiembre a través de contactos de la ciudad de Bogotá, logró ser seleccionada entre aproximadamente 8 escuelas de la capital de la república para participar con diversas compañías de talla mundial en dicho evento.
La invitación a la compañía fue hecha por el maestro y director de la competencia el reconocido Yanis Piquieris, quien tuvo la oportunidad de apreciar 9 bailarinas de la compañía en edades comprendidas entre los 9 y los 11 años y 5 bailarinas más entre 13 y 16 años en adelante, de las cuales asistirán a la competencia acompañadas de la directora, únicamente 3 con edades de 9 y 14 años, es decir, de las categorías infantil y juvenil y en razón de los gastos que genera asistir a un evento internacional.
El montaje que lleva Ballerine a nivel de competencia de ballet clásico al Miami International Ballet Competition 2019 está basado en los parámetros establecidos por los organizadores del evento mediante unos referentes o listado de obras específicas.
A nivel contemporáneo la compañía hará tres muestras: una denominada “Prisión” basada en la historia de una niña que quiere salir de una encrucijada y de una problemática que más que el estar encerrada en una prisión es el cautiverio que a veces la misma vida da a los seres humanos. La otra presentación la hace Isabela Rojas, y es llamada “No más dolor”, en la que la protagonista busca quien la escuche, con quien compartir sus angustias y temores y salir de la soledad en la que se encuentra, porque no es escuchada por sus padres y sus amigos tampoco tienen tiempo para ella y el no más dolor la conduce al suicidio. La tercera es también una lucha del personaje por salir adelante ya que sus conflictos la conducen a un vacío.
Cabe anotar que la importancia de los montajes que se hacen a nivel de ballet contemporáneo que nace del ballet clásico, radica en mostrar la técnica, fluidez e interpretación de un personaje y es lo que se busca con las 3 muestras que lleva Ballerine a esta competencia al permitirle a las bailarinas mostrar sus destrezas en giros, vueltas, recuperaciones y desde luego en la expresión corporal.
Para el 2019, la compañía de ballet clásico ballerine estará de nuevo en capacitación en el mes de abril en la Escuela Nacional de Ballet de la Habana, Cuba, a la que asisten para adquirir mayores conocimientos. Igualmente está pendiente de la autorización y el patrocinio del Ministerio de Cultura para la realización en el mes de julio de la 3 versión del Festival Internacional de Ballet clásico en el Huila, teniendo en cuenta el éxito de las dos versiones anteriores en las que se pudo contar con compañías de Cuba y Venezuela.
TSMNOTICIAS.COM a propósito de la asistencia de Ballerine a este evento internacional también habló con dos de las bailarinas que se destacaron en la audición en Bogotà por lo que harán parte del espectáculo y quienes ya han tenido la oportunidad de asistir a otros eventos de talla internacional en Orlando, Florida como fue el All Dance Internacional, de los que se obtuvieron primeros lugares : una de ella es María José Repiso Castiblanco, quien competirá en la categoría juvenil, ella lleva con la compañía 4 años y manifestó que el amor que tiene por el ballet nació desde que era muy niña, que su sueño se ha ido haciendo realidad poco a poco, que se enamora cada día más de este arte y que para fortuna cuenta con el apoyo de los papás.
Por su parte, Isabella Rojas Silva, también de 14 años, lleva con la compañía desde su creación, es decir, 5 años, y expresó que se siente orgullosa de hacer parte de la representación que Neiva, el Huila y Colombia llevan a esta competencia.
Las dos opinan que es importante que la gente asista a las presentaciones que hacen para que se aprenda más sobre este arte, que los aplausos del público las enaltecen y sobre todo engrandecen al ballet, por eso, esperan que cada vez haya mayor asistencia por parte de los opitas y quieren que los colombianos se apropien de lo que es el ballet, que se informen y que le den el valor al talento que en ballet clásico existe en el Huila para poder seguir haciendo parte de eventos como al que asisten en esta ocasión.
Solo queda desearle a Ballerine los mejores éxitos, muchos triunfos y que continúen sembrando en el Huila y el mundo ese amor por el mundo de la danza clásica y contemporánea.
—
Por: Milton René Losada G. – TSMNoticias.com