Balance de movilidad y seguridad vial en el Huila: Temporada Festiva 2024-2025

352 views
2 mins read

La Gobernación del Huila a través del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila, en asocio con la Policía de Tránsito y Transporte del Departamento y las demás entidades que integran el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado para la vigencia 2024-2025 en las carreteras del departamento, presentan el balance de movilidad y seguridad vial correspondiente a la temporada festiva.

Durante el período comprendido entre el 24 de diciembre de 2024 y el 5 de enero de 2025, se establecieron cinco áreas de prevención en los principales corredores viales del Huila. En estas zonas se realizaron actividades preventivas y de control, acompañadas de medidas sancionatorias con el objetivo de garantizar la seguridad de los viajeros.

En este lapso de tiempo, se movilizaron aproximadamente 280.000 vehículos por los diferentes corredores viales del departamento. En el Terminal de Transporte de Neiva, se movilizaron cerca de 43.500 pasajeros y se despacharon alrededor de 4.000 vehículos hacia distintos destinos del país, demostrando un importante flujo de personas y automotores durante la temporada.

En cuanto a la seguridad vial, se reportaron 8 siniestros en las carreteras del departamento, con un saldo de 15 personas lesionadas y una persona fallecida. Estas cifras destacan la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de prevención y control.

Durante este mismo periodo, se realizaron un total de 421 comparendos como parte de las acciones de control ejecutadas en las vías del Huila. Estas medidas buscan promover el cumplimiento de las normas de tránsito y fomentar una cultura de seguridad vial.

“La Gobernación del Huila reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de los ciudadanos que transitan por el departamento. Seguiremos trabajando de la mano con las autoridades y entidades competentes para garantizar una movilidad segura y eficiente” puntualizó el director del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila, Carlos Alfredo Mosquera.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido