Autoridades de Neiva, ponen la lupa a bebidas alcohólicas y comidas navideñas

301 views
2 mins read

Las actividades de inspección vigilancia y control se realizan en todas las comunas de la ciudad de manera aleatoria. La invitación es a adquirir estos productos en sitios reconocidos.

La Secretaría de Salud de Neiva ha activado su plan de contingencia temporada decembrina, con la implementación de las visitas y seguimiento a expendios de licores, comidas navideñas y pólvora.

“Al momento de comprar este tipo de artículos, lo más importante es tener en cuenta, en tema de licores: que no existan partículas suspendidas al interior del envase, las etiquetes debidamente adheridas a la botella, la tapa y el sello de seguridad sin señales de adulteración y adquirirlos en sitios reconocidos”, manifestó Willintong Marinez, profesional de salud ambiental, alimentos y bebidas de la cartera de Salud.

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de comprar licor en esta temporada.

Señales de un licor adulterado

✅ Verifique que la botella tenga registro sanitario, el contenido en mililitros y la marca visible en la etiqueta.

✅ Revise si el liquido tiene partículas o elementos anormales.

✅ Asegúrese de que la unión entre el cuello de la botella y la tapa no este rota o sellada con cintas.

✅ Verifique que no haya residuos de pegante en los bordes.

Si llega a consumir licor adulterado es importante tener en cuenta que el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado en casos de intoxicación son vitales para evitar las secuelas neurológicas, la ceguera e incluso, la muerte.

Los síntomas de una intoxicación con licor adulterado son intenso dolor de cabeza, visión borrosa, destellos alrededor de los objetos, dolor abdominal, vómito, dificultad para respirar, convulsiones y pupilas dilatadas.

Es importante ante la presencia de algunos de estos síntomas acudir inmediatamente al médico.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido