Alcancías empresariales se fortalece en el Huila

552 views
3 mins read

La Caja de Compensación Familiar del Huila adelanta en la región, la estrategia Alcancías Empresariales una iniciativa que ha beneficiado a 529 colaboradores de diferentes empresas del Departamento, que han evidenciando la importancia del ahorro para la realización de grandes sueños.

Alcancías Empresariales busca educar a los colaboradores en el ahorro, promoviendo la autogestión a través de un proceso de formación financiera, con bajos intereses, estabilizando los ingresos de los hogares y conllevando a mejorar el clima organizacional.

Tania Beatriz Peñafiel, Coordinadora Servicios Educativos de Comfamiliar “En esta oportunidad tenemos más de 45 empresas en la estrategia y realmente para Comfamiliar es satisfactorio saber cómo los trabajadores con el apoyo de sus empresas han hecho un esfuerzo, han ahorrado y hoy tienen unos buenos resultados  gracias al respaldo nuestro”.

El sector empresarial resaltó los resultados que ha arrojado en colaboradores y en las mismas organizaciones que acogieron la estrategia.

Diana Patricia Rojas, Directora Administrativa Ladrillera Andina S.A. “Comfamiliar con esta estrategia ha logrado una motivación en el ahorro entre los colaboradores, donde ellos tienen derecho a préstamos y también tienen un beneficio porque hay unos fondos cuando hay una calamidad o incapacidad y cuando se hacen los préstamos internamente esas ganancias son para nosotros mismos”.

“En el día de hoy me llevo la convicción de que realmente es excelente lo del ahorro para implementarlo en nuestro grupo y sobre todo las experiencias de las personas que se han beneficiado enormemente de Alcancías empresariales de Comfamiliar”, así lo reveló Doris Castillo, Oriflame.

Martha Rocío Pérez Rivera, Coordinadora Comercial  Ladrillera Andina S.A., “Nos han enseñado la cultura del ahorro,  llevamos 3 años con la estrategia, donde nos hacen préstamos en los momentos que más lo necesitamos y además el interés es muy bajo”.

Comfamiliar sigue impulsando el Programa para que más empresas permitan que sus colaboradores conformen los grupos y se  continúe generando la cultura del ahorro, mientras se incentiva el trabajo en equipo, elevando la productividad de las organizaciones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido