Las condiciones para la reactivación económica y social en municipios con positivo índice de resiliencia epidemiológica están vigentes y permiten el aforo del 100%, sin embargo exigen el compromiso de parte de los entes territoriales, autoridades municipales y de la misma comunidad para evitar que se presenten nuevos picos en el marco de la pandemia por Covid19.
La expedición del Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021 contempla la exigencia del carnet de vacunación en eventos y lugares de afluencia masiva, de índole público o privado, es una medida positiva que permitirá al departamento tener la garantía de que en estos espacios habrá condiciones de bioseguridad.
“Esta medida nos va a permitir incentivar y ampliar las coberturas de vacunación en los diferentes grupos de población, y esa es la respuesta que esperamos de parte de la comunidad huilense” indicó César Alberto Polanía Silva, secretario de Salud Departamental.
Las autoridades municipales, comerciantes, organizadores de eventos y empresarios deberán coordinar e implementar las estrategias pertinentes para cumplir con el mandato presidencial y desde la Secretaría de Salud Departamental se hará énfasis en el cumplimiento de esta responsabilidad.
Desde el próximo martes 16 de noviembre se exigirá el certificado de vacunación contra el Covid19, para el ingreso a bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos, actividades de ocio, escenarios deportivos, iglesias, parques y ferias.
“El Decreto 1408 de 2021 es preciso y orienta la responsabilidad que tienen los entes territoriales municipales, los alcaldes de poder reglamentar, aplicar las medidas y permitir el control que deberá ser articulado con los representantes legales de los establecimientos” enfatizó el secretario.
El llamado es a propiciar la aplicación de la medida y ejercer el control policivo a los establecimientos.