El alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, participa como panelista invitado en el Primer Foro Nacional Camino Hábitat III que se realizará hasta mañana miércoles 11 de mayo en la ciudad de Bogotá.
En el evento se muestran las experiencias que existen en Colombia para la construcción de una visión de hábitat para los próximos 20 años. Se trata de un encuentro previo a Hábitat III: el camino hacia la Nueva Agenda Urbana, a realizarse en Quito Ecuador en octubre de 2016, y que tiene como objetivo fortalecer el compromiso político global en favor del desarrollo sostenible de pueblos, ciudades y otros asentamientos humanos.
El mandatario de los neivanos habló a los asistentes del evento, provenientes de diversas partes del país, sobre cómo trabajará para convertir a la capital del Huila en una ciudad sostenible. En su exposición, el burgomaestre abordó los retos para lograr un desarrollo integrando lo rural y urbano.
Parte de su explicación se fundamentó en las características de Neiva, en términos de su extensión territorial, y en los alcances de su Plan de Desarrollo 2016-2019 “Neiva, la razón de todos, Gobierno transparente”, basado en seis ejes estratégicos: desarrollo social, desarrollo económico, desarrollo institucional, desarrollo rural, desarrollo de infraestructura y desarrollo ambiental.
“Nuestro alcalde Rodrigo Lara Sánchez busca que la ciudad sea incluyente, segura, sostenible. Le apunta a que sea compacta y funcional, es decir que tenga concentrados sus servicios, no sea dispersa sino cohesionada. Además, quiere construir un municipio eficiente y ecológico porque debe ser respetuoso con el medio ambiente”, resaltó Rafael Yepes Blanco, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
Inversión para el desarrollo
Durante el Camino Hábitat III, Lara Sánchez resaltó el convenio realizado con Findeter y el Banco Interamericano de Desarrollo- BID- a partir del cual Neiva entró al programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas para su planificación a largo plazo.
El mandatario habló sobre los beneficios que tendrá Neiva gracias al acceso a recursos que permitirán apalancar proyectos para un desarrollo sostenible, de medio ambiente, infraestructura y la inclusión del territorio. En este sentido, se destacan proyectos como ‘Neiva Ciudad Región’ que busca que el Municipio se articule y ofrezca servicios a los municipios del norte del Huila e integre su infraestructura con el ecosistema, el comercio, la industria y el turismo.