$13.000 millones en créditos disponibles para mujeres rurales y pequeños productores

466 views
8 mins read

Con ese propósito la Gobernación del Huila suscribió convenios a través del Infihuila con Finagro, y el Banco Agrario de Colombia, destinando $2.300 millones para la aplicación de incentivos a través de Líneas Especiales de Crédito (LEC) con tasas compensadas, e Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), dirigidos a mujeres rurales, y pequeños productores.

El Gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera, junto con el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, el vicepresidente de financiamiento de Finagro, Rodolfo Bacci Trespalacios, y el Secretario de Agricultura y Minería, Carlos Alberto Cuéllar Medina, oficializó este lunes 2 de diciembre convenios por $2.300 millones, con el propósito de ofrecer Líneas Especiales de Créditos con tasas compensadas, e Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), a mujeres rurales, pequeños productores y pequeños productores de ingresos bajos, para apalancar actividades productivas del sector agropecuario, movilizando créditos por $13.000 millones.

Durante el desarrollo de la actividad, el vicepresidente de financiamiento de Finagro, Rodolfo Bacci Trespalacios, destacó el liderazgo del departamento en cuanto a apoyo de los productores agropecuarios.

“El Huila ratifica una costumbre y una decisión política que viene haciendo, y es apoyar a los productores agropecuarios de manera concreta, con recursos”, precisó.

Por su parte el gobernador del Huila Rodrigo Villalba, refrendó su compromiso con el sector agropecuario que se refleja con este impulso a través del apalancamiento financiero.

“Me alegra lo que le escuché al vicepresidente de Finagro, y es bueno que lo tengan claro, que el Huila es el primer departamento que se compromete de esta manera, y estamos super comprometidos, pues somos una potencia agrícola, tenemos un turismo rural muy ligado a la agricultura, y empezamos a incursionar en las energías renovables, tema que va a lineado con la política del gobierno nacional, donde tenemos un gran potencial”.

A su turno el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, destacó el liderazgo del gobernador del Huila, y su compromiso con el sector agropecuario que se ve hoy reflejado en estos convenios.

“Quiero hacer un reconocimiento público ante los líderes de la región y los medios de comunicación, porque que ve uno a una gobernación, a un gobernador y su equipo comprometidos con el campo y este esfuerzo que se está haciendo hoy es para mostrar y replicar en diferentes regiones de Colombia, porque no es con promesas, es un trabajo con recursos y con compromiso”.

Oferta de créditos

Para ofertar créditos con Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) a través de Finagro, para pequeños productores y pequeños productores de ingresos bajos, la Gobernación del Huila asignó $1.500 millones, dirigidos a financiar la compra de maquinaria y equipos nuevos, así como la construcción de infraestructura.

En el caso de los créditos asignados a pequeños productores de ingresos bajos que pueden acceder a créditos hasta por $10 millones, la nación otorga un incentivo (ICR) del 30% del capital, que se suma a un 15% ofrecido por la Gobernación del Huila para llegar a un 45% de cobertura del capital del crédito. Esto quiere decir que si un productor gestiona un crédito con ICR por $10.000.000, y cumple con todos los requisitos exigidos, al final solo pagaría $5.500.000, aprovechando el incentivo de la nación y el departamento.

Si este mismo ejercicio lo hacemos con un pequeño productor, que puede acceder a un crédito hasta por $15.000.000, este sería cubierto por 25% de ICR nacional, sumado a 10% ICR departamental, para un toral del 35% de abono a capital, lo que quiere decir que, si el productor cumple con todas las exigencias para la aplicación del ICR, terminaría pagando solo $9.750.000 gracias a este incentivo.

Líneas con tasa compensada

Por otro lado, la Gobernación del Huila, también destinó importantes recursos por el orden de los $800 millones para el lanzamiento de Líneas Especiales de Crédito con tasa compensada cercana al 0% efectivo anual, a través de convenios suscritos con el Banco Agrario de Colombia, e Infihuila, para impactar a la población de mujeres rurales, y pequeños productores de ingresos bajos.

En el caso de la línea especial de crédito dirigida a mujeres rurales a la cual se han destinado recursos por el orden de los $400 millones, permitirá el desembolso de créditos hasta por $15 millones, con plazo de 36 meses, destinados a Capital de Trabajo e inversión, con una tasa compensada nacional, menos el subsidiado otorgado por el departamento de 5 puntos, para alcanzar una tasa del 0% efectivo anual. A través de esta estrategia se esperan movilizar $4.880 millones.

Así mismo para los créditos destinados a pequeños productores de ingresos bajos, el gobierno departamental destinó $400 millones para compensación de tasa, de tal manera que los créditos hasta por $15 millones, otorgados a través de esta LEC, tendrán una compensación a nivel nacional, menos 5 puntos de tasa subsidiada por el departamento, quedando al final con una tasa cercana al 2% efectivo anual. A través de esta estrategia dirigida a capital de trabajo o inversión, se esperan movilizar $4.880 millones.

Con el propósito de dar a conocer esta importante estrategia dirigida al apalancamiento financiero de actividades productivas del sector agropecuario, Infihuila designó a 20 profesionales para que a partir de la fecha se sumen a las brigadas del Banco a Agrio y Finagro en todo el departamento.

En ese sentido, el mensaje de la Gobernación del Huila para los interesados en acceder a estos beneficios, es acercarse a su banco o cooperativa de confianza, y empezar a tramitar su crédito a través de la estrategia que mejor se acomode a sus necesidades, antes que la bolsa de recursos se agote.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido