Tres jornadas de sensibilización con comparecientes y víctimas del conflicto, llevó a cabo la Secretaría de Paz y la Jurisdicción Especial para la Paz, el objetivo abonar el camino para desarrollar un plan reparador y restaurador en Neiva.
Con el objetivo de consolidar un plan de restauración que promueva la reparación de las víctimas en Neiva, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, junto a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, realizaron dos encuentros con comparecientes: excombatientes de las Farc-EP; integrantes o exintegrantes de la fuerza pública y una con las víctimas.
“En un principio estamos estableciendo si las víctimas están dispuestas a recibir esas acciones reparadoras y a trabajar de manera mancomunada con los comparecientes de la JEP”, precisó Esmith Duarte Cano, secretaria de Paz.
Añadió, por ahora se están adelantando espacios de trabajo con cada uno de los actores por separado y una vez concertado el proceso, se harán socializaciones conjuntas y se procederá con el diseño de los Trabajos, Obras y Actividades con Contenido Reparador y Restaurativo, TOAR.
Según la experiencia que se ha vivido en otros municipios el proyecto podría ser la construcción de una carretera, la mejora de un acueducto o un reconocimiento temprano de los hechos, que no ha ocurrido en Neiva, es decir, se abre un universo de posibilidades que debe ir acorde a las necesidades expresadas por los sobrevivientes del conflicto.