El objeto es trabajar conjuntamente en temas relacionados con el clima.
La Universidad Surcolombiana y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam- firmaron este miércoles un convenio marco de cooperación académica que contempla el trabajo conjunto en torno a varios aspectos, entre ellos, el conocimiento sobre temas de información agro-meteorológica y gestión del riesgo.
El documento fue suscrito por el rector (e) del alma máter, Eduardo Pastrana Bonilla, y la directora general del Ideam, Yolanda González Hernández, quien precisó que este convenio permitirá trabajar de manera mancomunada en ciencia y conocimiento en torno a la información agro-meteorológica, a la gestión del riesgo y a la investigación de la región en estos temas.
También permite avanzar en ciencia, conocimiento y en establecer necesidades de investigación para el beneficio de la sociedad en torno al clima y en los beneficios de estudios e investigaciones en todas las líneas que ofrece el departamento del Huila “por esa gran biodiversidad climática que tiene”, precisó la alta funcionaria.
Entre ellas, destacó la ocurrencia en la región de eventos extremos de altas temperaturas “y los retos que tenemos de mejora en el conocimiento y en la aplicación del mismo para la sociedad y para la comunidad en la gestión del riesgo”.
Para el decano de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana, Rómulo Medina Collazos, este convenio es el punto de partida para concretar una serie de actividades y formalizar algunas que venían en desarrollo, tales como las mesas técnicas agroclimáticas, en particular la del departamento del Huila, que entrega información de primera mano a los productores para los procesos de planeación de su actividad agropecuaria.
De igual manera, precisó, actualmente se trabaja en un proyecto para generar alertas tempranas mediante el monitoreo de toda la red hidroclimática del Huila y tener en tiempo real la información que permita generar información específica para la acertada toma de decisiones.