Turquía ordena detener a 47 periodistas

377 views
3 mins read

La justicia turca emitió este miércoles órdenes de detención contra 47 antiguos trabajadores deZaman, un periódico de oposición que en marzo fue puesto bajo tutela del estado, anunció un responsable turco.

Las órdenes afectan a dirigentes y miembros del personal de Zaman, entre ellos periodistas, dijo el responsable que no quiso identificarse.

También calificó la antigua versión del periódico, antes de que el gobierno asumiera su control, de “portavoz de los medios favorables” al predicador Fethullah Gülen, acusado por el gobierno de estar detrás del golpe de Estado fallido del 15 de julio.

Los ex empleados de Zaman “podrían conocer la red Gülen y podrían ser útiles en la investigación”, indicó la fuente.

Entre las personas buscadas por la justicia figuran el ex redactor jefe de Zaman, Abdulhamit Bilici, y dos ex redactores jefes de Today’s Zaman, la versión en inglés del periódico, Sevgi Akarcesme y Bulent Kenes, indicó el periódico Hurriyet.

También está en la lista el ex director general de la agencia de prensa Cihan, que forma parte del grupo de prensa Zaman.

A principios de marzo el gobierno turco tomó el control de Zaman, que tenía una tirada de 650 mil ejemplares. Su redactor jefe fue despedido y los manifestantes fueron dispersados brutalmente por la policía.

Más de 8 mil militares en el golpe

Un total de 8 mil 651 militares, es decir un 1.5 por ciento de las fuerzas armadas, participaron en el intento de golpe de Estado del 15 de julio en Turquía, informó hoy el Ejército turco.

Ello supone que la “gran mayoría” de los soldados estaba sin embargo contra el golpe, señala el comunicado difundido hoy por la agencia de noticias Dogan.

Además, el Ejército hizo también recuento del equipo militar utilizado en el golpe: 35 aviones (el 7 por ciento de la flota total), 24 de ellos aviones de guerra; 37 helicópteros (el 8 por ciento), incluyendo ocho de combate; así como 246 vehículos acorazados (2.7 por ciento), entre ellos 74 tanques. Los golpistas controlaron también tres barcos.

El Ejército turco es con 680.000 miembros el segundo más grande dentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá hoy con el primer ministro, Binali Yildirim, y el jefe del Estado Mayor, Hulusi Akar, antes de una sesión del Consejo Militar Supremo del país. El organismo, responsable de la contratación y destitución en el Ejército, sesiona por primera vez desde la intentona golpista.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido