La estrategia busca darle solución a las personas que tienen solicitud de encuestas y que no han podido ser atendidas.
Este viernes 3 y sábado 4 de septiembre, un grupo significativo de funcionarios del Sisbén se trasladan a la comuna seis para atender a la comunidad en casa y darle solución a las solicitudes de encuestas para ingreso al Sisbén 4.
El represamiento de encuestas se presenta desde el año pasado por la migración a la nueva plataforma, y por fallas en el sistema que han impedido que se realicen varios trámites en las oficinas de Sisbén.
Otro factor que influyó para que se represaran las solicitudes fue la pandemia del COVID-19, porque no se podía atender presencialmente sino solo por internet, pero la mayoría de usuarios esperó a la apertura nuevamente de las oficinas para acudir a pedir los servicios.
Ello provocó que unas vez se reanudara la atención presencial se presentaran aglomeraciones e insatisfacciones porque no alcanzan a atender a todas las personas que llegan.
Así las cosas, se determinó crear una estrategia que permita darle solución a la cantidad de solicitudes que están en espera, se escogió llegar hasta las casas de los solicitantes para que estos no tengan que ir a las oficinas ubicadas en el centro comercial Los Comuneros y se generen aglomeraciones.
La estrategia está organizadas por comunas, sin embargo en las oficinas de Los Comuneros se seguirá atendiendo a las personas que soliciten los servicios, de esta manera se espera que en un tiempo prudente se solucione el tema de las encuestas represadas.
Mejor servicio
El director de Sisbén, Antonio Torres Hernández, resaltó el trabajo que se viene haciendo para satisfacer las necesidades de la población que necesita el registro en Sisbén para poder acceder a los beneficios que ofrece el Gobierno Nacional.
“Se está haciendo un gran trabajo para evacuar las encuestas que están pendientes, cuyo problema se presentó principalmente porque se implementó una metodología nueva, y en el barrido del Sisbén que se hizo en el año 2019 hubo muchas personas que quedaron por fuera o no quisieron aceptar la encuesta. Pero cuando se dieron cuenta que es primordial aparecer en las bases de datos a para acceder a los programas sociales se desbordó el servicio porque la comunidad llegó en masa a realizar las solicitudes», explicó Torres Hernández.
Asimismo, recalcó que las personas que han solicitado encuestas y que habitan en la comunas seis, deben estar atentos este 3 y 4 de septiembre para que reciban a los funcionarios del Sisbén que llegarán a realizar las encuestas.
En la comuna seis hay aproximadamente unas 1.500 encuestas represadas, lo ideal es que la comunidad colabore para que durante estos dos días se pueda evacuar el mayor número de solicitudes.