¿Sí se puede?

493 views
3 mins read

La Exposición Internacional de Milán 2015, es la segunda Exposición Internacional Registrada y conocida también como “Exposición Universal para fines de promoción y comunicación”, la cual es regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones y se realiza desde el 1 de mayo e irá hasta el 31 de octubre. El tema de Expo Milán es “Alimentar el planeta, energía para la vida”.

La seguridad alimentaria es una de las preocupaciones de la humanidad desde el siglo pasado, en 1996 en la Cumbre Mundial para la Alimentación que se realizó en Roma Italia, se declaró que: “Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana”.

Es una declaración lejana a la realidad de nuestros países en vía de desarrollo en donde infortunadamente la corrupción se mantiene y con migajas se calma el hambre temporal, pero se profundiza la crisis social que se agudiza con el paso de los años a tal punto que los medios de comunicación nacionales informan con frecuencia que en la Guajira y el Chocó los niños están  muriendo de hambre.

En Huila y su capital, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en su más reciente estudio de Pobreza Monetaria por Departamentos (2013), entre sus conclusiones reveló que el porcentaje de personas en situación de pobreza asciende a 47,3 es decir que de cada 10 huilenses, 5 no pueden acceder o carecen de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida, tales como alimentación, vivienda, educación, asistencia sanitaria y agua potable.

Hoy, en la prensa regional se destaca que tenemos dos experiencias exitosas agropecuarias que nos representarán en Milán en los próximos días, y que se completó la cofinanciación para el anillo turístico del sur, buenas noticias. Llegó la hora de entender que “La Agricultura y El Turismo” serán las fuentes de desarrollo y progreso de esta región del país.  ¡Sí se puede!

Por: Alejandro Castro Guerrero

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido