SETP aseguró recursos para avanzar en implementación del patio taller del sur de Neiva

653 views
4 mins read

El Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva sigue trabajando con el fin de otorgar a la comunidad opita una infraestructura adecuada para la implementación del sistema.

A través de la gestión del gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, de Neiva, Juan Carlos González Mejía, el Gobierno Nacional aprobó recursos para la ejecución de dos proyectos: la repotenciación de la semaforización y la adquisición del predio para la construcción del patio taller ubicado en el sur de la capital opita.

Cabe resaltar que la iniciativa fue una propuesta de la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Gorky Muñoz Calderón, en apoyo con la Gerencia del SETP, con el fin de adelantar obras de infraestructura operacional.

“El beneficio es muy grande para la ciudadanía porque garantizaremos una efectiva prestación del servicio público, por ende, con la adquisición de este predio ya estamos otorgando la confianza que podemos ejecutar la construcción del patio taller, lo que va a permitir mejorar la calidad de vida del usuario de la zona sur de la ciudad”, afirmó Juan Carlos González Mejía.

Semaforización

Los recursos aprobados por el Gobierno Nacional se invertirán en la consultoría de la semaforización prevista para octubre de este año, lo que permitirá conocer el estado y vida útil de los semáforos, componentes tecnológicos, elementos que los conforman, sus tiempos y cómo funcionan.

El proceso hace parte del esquema tecnológico que implementará el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva para el mejoramiento de la movilidad.

Patio taller sur

El otro proyecto es la adquisición del bien inmueble donde se construirá el Patio Taller Sur y la estación cabecera, edificación indispensable dentro del proceso de operación del SETP. Posterior a ello, se adelantan dos procesos de intervención correspondiente a la consultoría para la elaboración de los estudios técnicos y diseños, para luego iniciar el proceso de intervención de las obras físicas de la edificación en el sur de la ciudad de Neiva.

“La ubicación estratégica de este punto fue desarrollado a partir del análisis operativo que va a tener el esquema de ruta. Esta era la opción más viable dentro de las tres alternativas que se plantearon para dicha construcción. En este mismo punto se hará el mantenimiento y operación de la flota vehicular, igualmente será una estación cabecera con el fin de hacer los trasbordos de toda la periferia de los sectores que comprenden El Caguán, El Triunfo, Rivera y Campoalegre, donde vendrán a este sitio a dejar los pasajeros de los corregimientos y municipios mencionados”, enfatizó el líder del área de Infraestructura, Faiber Sandoval Cumbe.

Con los puntos aprobados en su totalidad por los integrantes de la Junta Directiva, el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva cumple parte de las metas trazadas para la vigencia 2021.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido