Con una inversión de 2.881 millones de pesos, la entidad entregó un nuevo centro de enriquecimiento científico para jóvenes de grados 8° y 9°, que cuenta con laboratorios de Biotecnología, Nanotecnología, Ingeniería y Ciencias Básicas.
En este espacio se fortalecerán las competencias de 1.500 estudiantes –cada año–, de 98 colegios del área metropolitana de Bucaramanga, en el uso, la aplicación y el desarrollo de tecnologías avanzadas.
“Queremos generar a temprana edad una cultura de innovación, investigación científica y desarrollo tecnológico”, dijo el director General del SENA, Alfonso Prada, sobre la infraestructura que es parte del programa de Articulación con la Educación Media liderado por la institución.
Esta Tecnoacademia es la décima que abre sus puertas en el país, después de las puestas a disposición de los niños de Neiva (Huila), Pereira (Risaralda), Ibagué (Tolima), Cali (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia), Bogotá, Manizales (Caldas) y Túquerres (Nariño).
Esta entrega fue una de las actividades adelantadas por el SENA dentro de la agenda de ‘El Presidente en las Regiones’ que se llevó a cabo en el departamento de Santander y que culminó con un Consejo de Ministros. La jornada también incluyó la inauguración de un nuevo laboratorio de bilingüismo, la celebración de los 25 años de la Agencia Pública de Empleo y la realización de la Feria del Adulto Mayor.
Conmemoración por cinco lustros
La Agencia Pública de Empleo (APE), que en la actualidad tiene un alcance de 33 oficinas principales (32 departamentos y Bogotá), 70 oficinas satélites y cuatro oficinas móviles que recorren todo el país, conmemoró su aniversario número 25.
“La misión del SENA es formar el talento para la empleabilidad; a través de la Agencia Pública de Empleo lo lograremos”, sostuvo Prada durante el evento que se realizó en el marco de la planeación estratégica con los líderes de las 33 regionales, quienes avanzan en la consolidación de la meta establecida por la entidad: Hacer la intermediación laboral de 1,6 millones de colombianos durante el actual cuatrienio.
Desde 1993, la APE ha generado 1,8 millones de puestos de trabajo, de los cuales 130 mil corresponden a este año.
Minutos antes de la conmemoración de los 25 años de la Agencia a Pública de Empleo, Rafael Marín, presidente de Marval, entregó dos plataformas de construcción en alturas al SENA; una en Bucaramanga y otra en Bogotá.
Girón en Inglés
Como parte de la maratónica jornada, la institución puso al servicio un laboratorio de bilingüismo con tecnología de punta en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral de Girón (Santander), sede que atiende sectores productivos de la región como el automotor, el eléctrico, el electrónico, el de instrumentación, el de automatización, el de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el metalmecánico, el de servicios, el de mantenimiento industrial y el de salud.
Con una inversión de 416 millones de pesos, el nuevo espacio tiene capacidad para atender en cada sesión a 30 aprendices, beneficiando en total a 1.200 personas por año. “Estamos garantizando formación integral y la empleabilidad de nuestros jóvenes”, afirmó el director General del SENA, Alfonso Prada.
Feria del adulto mayor
Por otra parte, el SENA participó en la Feria del Adulto Mayor –organizada por el Ministerio del Trabajo–, en la que 1.000 ‘abuelitos’ fueron aprendices por un día, iniciativa en la que los invitados hacen actividades propias de los procesos de formación.
En esta oportunidad, los ‘aprendices’ desarrollaron procesos de programas como Barismo, Peluquería y Chocolatería.