SENA. Los habitantes del centro del departamento podrán encontrar una ocupación digna y sin ‘palancas’ durante la tercera micro rueda de empleo realizada por el SENA durante este año.
La jornada tendrá lugar a partir de las 8:00 a.m. de este martes 26 de mayo de 2015 en el Centro Agroempresarial y de Desarrollo Pecuario del Huila, con sede en Garzón, donde serán atendidas todas las personas que decidan acercarse y recibir el acompañamiento de la entidad en materia de selección de personal, elaboración de currículum vítae, presentación de entrevistas, postulación y registro de hojas de vida y vacantes.
Diferentes empresas de la zona participarán en este evento como pieza clave de la labor de intermediación laboral que le corresponde a la entidad y que, en lo corrido de 2015, ha permitido orientar a más de 5.000 huilenses e inscribir en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo (APE) a cerca de 4.000 ciudadanos.
“Nos interesa aportar a la disminución de la tasa de desempleo del país. Trabajamos por la convergencia de oferentes y demandantes, con la idea de facilitar la colocación efectiva de empleos formales y contribuir al bienestar de los colombianos”, expresó el director Regional del SENA en el Huila, Luis Alberto Tamayo.
Se trata de una estrategia que apunta a establecer y fortalecer el proceso de interacción entre los buscadores de empleo y las empresas necesitadas de capital humano capacitado, en concordancia con sus requerimientos.
“Ésta es una buena oportunidad para encontrar a personas capacitadas y dispuestas a brindar asesoría en la búsqueda de trabajo”, dijo Leida Fernanda Rojas, tecnóloga en Contabilidad, quien participó en la micro rueda de empleo realizada en La Plata en abril pasado.
Más empleo, más desarrollo
El Director Regional del SENA en el Huila insistió en que la entidad continúa aportando a la mitigación del desempleo, de forma ordenada y articulada con los generadores de puestos de trabajo.
El directivo enfatizó en que el organismo contribuye positivamente, desde sus vertientes de empleo y emprendimiento, a que los ciudadanos ingresen al mundo de la empleabilidad y el empresarismo sin traumatismos.
Finalmente, recordó que las oficinas de la APE se encuentran en cada capital de departamento. Allí pueden acercarse todos los interesados en buscar una ocupación, así como las empresas que requieren personal.
“Queremos ampliar la cobertura y permitir a los huilenses recibir los talleres de orientación ocupacional, así como facilitar la inscripción, la actualización y el soporte de la hoja de vida, al igual que la postulación a las vacantes”, explicó la coordinadora de la Agencia Pública de Empleo del SENA en el Huila, Johana Andrade.
En lo corrido de este año, la entidad ha logrado que 13.500 colombianos consigan un empleo digno y sin ‘palancas’, a través de un proceso gratuito y transparente. Para 2015, la proyección es fortalecer la intermediación y la asesoría entre empresas y buscadores de trabajo; la meta es suplir 201 mil nuevas vacantes, es decir, 20 mil puestos más que el año anterior.