Semana Santa en Bogotá: conozca los principales destinos turísticos y las alternativas de movilidad que ofrece la capital

1358 views
7 mins read

El transporte público es la alternativa más económica y eficiente para movilizarse durante Semana Santa en la capital.

maasApp es una excelente opción para planificar recorridos, recargar digitalmente la tarjeta tullave y ahorrar tiempo en los planes turísticos en esta semana de vacaciones.

Entre los planes que tienen para esta Semana Santa residentes y visitantes en Bogotá están: visitar Monserrate, realizar recorridos por diferentes iglesias, ir al Jardín Botánico o a la Cinemateca.

El turismo y ocupación hotelera en Semana Santa presenta un decrecimiento frente al año 2022, esto como consecuencia de la inflación y la falta de conectividad aérea, por estas razones, muchos capitalinos permanecerán en la ciudad en la Semana Mayor. El transporte público es una opción económica y eficiente para que los capitalinos y turistas puedan sacarle provecho al tiempo y logren hacer todos los planes que ofrece la capital.

Según cifras de maasApp, los fines de semana y festivos se movilizan 1.5 millones de usuarios al día en Bogotá y de acuerdo con proyecciones realizadas por la Secretaría de Movilidad, para la Semana Santa saldrán 800.014 carros y 343.035 motos, para un total de 1.143.049 vehículos de la capital del país. En cuanto a ingreso, se estima que lo hagan 925.327 carros y 396.569 motos para un total de 1.321.896 vehículos.

Esto hace que esta semana sea ideal para ahorrar plata y aprovechar las opciones que tiene la ciudad tanto de movilidad como de planes. De acuerdo con las cifras de la aplicación estos son algunos planes para aprovechar la capital y la mejor manera para movilizarse:

Monserrate es uno de los destinos religiosos principales. Los visitantes pueden ascender caminando por el recorrido peatonal sin ningún costo o subir por medio de teleférico o funicular por un precio de $27.000 ida y regreso de lunes a sábado, o domingos y festivos ida y regreso por $16.000. La estación de Transmilenio más cercana a este destino es Universidades.

“Un trayecto de la calle 127 al cerro de Monserrate (14 km) en hora pico puede tardar más de 80 minutos, pero en Transmilenio este trayecto es de solo 52 minutos. Si estimáramos esto en el día a día y en hora pico la ganancia en transporte público sería de cerca de 1 hora ida y vuelta. Esto a la semana son aproximadamente 5 horas de ahorro”, indicó Fernando E. Plata CEO de maasApp.

En el trayecto desde la estación de Transmilenio Universidades hasta Monserrate se ubica el Museo Quinta de Bolívar, al cual se puede ingresar de martes a domingo desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Para quienes prefieren hacer un recorrido religioso por Bogotá, está la Iglesia 20 de Julio que se encuentra en el sur de la ciudad. La estación más cercana a esta iglesia es Country Sur. Una de las rutas o líneas que llegan a este destino desde el norte de la ciudad es la L82.

“Este trayecto tendría un costo en taxi aproximado de $28.000, pero en transporte público el trayecto cuesta $2.950, es decir, los usuarios ahorran alrededor del 90% del costo en transporte si se movilizan en Transmilenio”, afirmó Plata.

Otro de los destinos principales para visitar en Semana Santa es el Jardín Botánico, el cual permanecerá abierto al público de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. El jueves 6 (Jueves Santo), viernes 7 (Viernes Santo) y el sábado y domingo los visitantes podrán disfrutar de sus espacios desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Llegar a este destino es posible en 45 minutos en transporte público desde el norte de la ciudad.

“El costo de uso del sistema de transporte al mes viajando 20 días hábiles es de $118.000 en trayectos de ida y vuelta en Transmilenio, pero en vehículo privado los costos se suben entre parqueaderos, gasolina, impuestos, SOAT, lubricantes, llantas y demás. Si sumamos todos los ítems anteriores tenemos que un carro de gama media baja de segunda mano en Colombia puede gastar anualmente $11,630,000. Lo anterior representa un gasto mensual en transporte de $969,166 pesos y un gasto diario de $32,305 pesos”, finalizó el CEO de maasApp.

La invitación es a que durante esta Semana Santa los ciudadanos hagan uso del transporte público capitalino, teniendo en cuenta que en la Semana Mayor el pico y placa opera normalmente de lunes a miércoles de 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. y que el fin de semana habrá algunas restricciones por el plan retorno. En maasApp encontrarán la guía y las alternativas para llegar más rápido a sus destinos, consultar en tiempo real el horario de la ruta y la estación donde puede quedarse según su necesidad, además de la recarga digital sin ningún costo extra de su tarjeta (personalizada o no) tullave y disfrutar de los planes turísticos y religiosos que ofrece la capital colombiana.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido