NACIÓN. Durante la firma del Decreto que reglamenta la Ley 1408 de 2010 sobre Víctimas de Desaparición Forzada, este viernes en la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos les dijo a las Farc que este es el momento para que contribuyan a la identificación de los desaparecidos.
“Aprovecho esta oportunidad para decirles a las Farc que este es el momento para que ellos también contribuyan a la identificación de los desaparecidos, en especial de los cientos de desaparecidos que murieron estando en su poder”, afirmó el Mandatario.
“Yo sé que hay interés en hacerle ese gesto a la sociedad colombiana. Este es el momento de tomar esa decisión, de hacer ese gesto”, sostuvo el Jefe de Estado.
Al intervenir en el emotivo acto, el Presidente Santos les rindió un homenaje a todas las personas que padecen la incertidumbre mientras buscan a un ser querido que ha sido víctima de la desaparición forzada.
“Nada más terrible, nada puede generar más angustia, que no saber nada sobre dónde está un ser querido, qué pasó con él; si murió o no, y, si murió, dónde están sus restos. La desaparición forzada de un ser querido es el peor martirio que pueda padecer cualquier persona”, dijo.
Consideró además que la desaparición forzada es “una llaga abierta en la sociedad, una vergüenza para todos nosotros, que nos obliga a actuar y a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esa incertidumbre tenga fin”.
“Una persona desaparecida NO es –no puede ser– una simple cifra estadística. Tampoco es una pérdida que permita a sus supervivientes abandonarse a la dureza del duelo por la muerte. Al menos a nuestros muertos los lloramos, pero a nuestros desaparecidos ni siquiera podemos llorarlos porque su suerte, su destino, nos llena de zozobra día tras día”, consideró el Mandatario.
Indicó que “una persona desaparecida es un drama perpetuo que cuestiona la humanidad misma”, y que por eso “este fenómeno no solo nos preocupa sino que nos mueve a buscar soluciones que ayuden a terminar, a paliar un poco, el dolor, el daño personal y social que produce”.
“Una sociedad indiferente a la desaparición de personas sería una sociedad enferma, y Colombia hoy, cuando buscamos la paz y la reconciliación, no quiere estar enferma sino sana. Y esa salud pasa por conocer la verdad sobre nuestros desaparecidos”, agregó.
Reiteró que al expedir el decreto que reglamenta la Ley 1408 de 2010, se busca rendir un sentido homenaje a todos y a cada uno de aquellos que buscan un ser querido. Añadió que el texto de la norma “es parte de nuestro compromiso, como gobierno y como país, con ustedes”.
“Sabemos que por años han luchado solitariamente, y han creído que su clamor era un grito en el silencio. Si han sentido esto, hoy queremos cambiar las cosas, y hoy nos comprometemos a luchar junto a ustedes, hombro a hombro, para conocer, a ciencia cierta, la suerte de sus seres queridos”, concluyó el Presidente de la República.