Ella es la pequeña Guadalupe González Chica, nació el pasado 13 julio y requiere con carácter urgente una remisión a un hospital de Cuarto Nivel, donde se cuente con el servicio de cirugía cardiovascular pediátrica.
Nació en el Hospital Universitario de Neiva hace 14 días luchando por su vida, antes de nacer, ella ya tenía un diagnóstico de una cardiopatía compleja, llamada ‘corazón derecho hipoplásico’ y se encuentra en la UCI Neonatal del Hospital de Neiva, dónde ya completa 14 días.
El tratamiento que le están realizando es solo temporal y ella necesita una remisión urgente, desde el día en que nació, a un hospital de Cuarto Nivel (Bogotá: Cardio Infantil, por ejemplo), donde cuenten con el servicio de cirugía cardiovascular pediátrica, para poder iniciar el tratamiento que sirva para su enfermedad.
Hasta el momento la EPS Medimás, no ha hecho la remisión que fue presentada desde el día que nació (13 julio) por parte del Hospital de Neiva. Sus padres ya presentaron la queja en la Superintendencia, en la Defensoría, la Personería, la Secretaría de Salud Departamental, y se interpuso una tutela esperando un fallo favorable.
En todas partes la respuesta es que se debe esperar pero la bebé no puede esperar más porque entre más tiempo pasa, más riesgosa puede ser la cirugía.
Según sus padres, Medimás solo ha dilatado el proceso y se defiende diciendo que están buscando y buscando (un hospital), y que eso es un trámite administrativo, pero el tiempo pasa y a la bebé no le favorece, porque ella necesita la cirugía y de eso depende su vida.
Medimás responde así:
Frente al caso de la menor Guadalupe González Chica, Medimás EPS se permite informar que:
1. La usuaria se encuentra recibiendo atención para su patología en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano de la ciudad de Neiva, entidad que solicitó el traslado a una IPS con mayor nivel de complejidad.
2. Tan pronto como la EPS fue notificada de la solicitud de traslado, activó los protocolos de referencia y contrarreferencia para realizar la remisión de la usuaria. En este sentido, ha sido presentada en las siguientes IPS: Fundación Cardioinfantil, Procardio, Cardiovid, Hospital Pablo Tobón, Fundación Valle de Lili, San Vicente Fundación, Imbanaco, Instituto del corazón, Sociedad de cirugía San José centro, sin lograr aceptación por el momento por no disponibilidad de camas.
3. Dando continuidad, hay que aclarar que, el traslado de la menor está sujeto a la aceptación por parte de una IPS que cuente con el nivel de complejidad requerido para su patología y tenga la disponibilidad de camas para garantizar su atención.
4. Así mismo, la EPS ha autorizado y garantizado la entrega de los insumos, procedimientos y/o tratamientos prescritos por los médicos tratantes de la menor con total oportunidad garantizando así el acceso a los servicios de salud.
5. La aseguradora se reserva el derecho a divulgar más información por este medio para salvaguardar la historia clínica de la afiliada y reitera su compromiso en la atención y aseguramiento de sus afiliados y seguirá trabajando para ofrecer el servicio que requieren de manera confiable, humanizada y eficiente.
—
El contacto de la madre, Elizabeth Chica es: 310 5129286