Reconocimiento a más de 20 años de aporte a la investigación

2565 views
5 mins read

El coordinador científico del Grupo de Investigación PACA, Nelson Ernesto López Jiménez, recibió premio que reconoce sus más de 20 años de aporte a la generación de conocimiento.

Por contribuir con la formación de investigadores, el maestro Nelson Ernesto López Jiménez, de la Universidad Surcolombiana, recibió el premio Vocación y Excelencia, otorgado por RedCOLSI, Nodo Huila.

Durante la ceremonia de apertura del II Encuentro de Docentes Investigadores y Asesores de Semilleros de Investigación, organizada y desarrollada por la Red de Semilleros de Investigación, RedColsi, Nodo Huila, el académico Nelson Ernesto López Jiménez recibió importante reconocimiento por su dedicación, trayectoria, motivación, construcción e inspiración en la formación de semilleristas.

Dicho premio representa la gratitud hacia quienes, con esfuerzo, dedicación y compromiso, le han aportado durante décadas a la creación y consolidación de semilleros de investigación en el departamento del Huila que, para el caso del licenciado en administración educativa, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Nelson Ernesto López Jiménez, significa una exaltación a los más de 20 años contribuyendo a la formación integral de investigadores críticos.

En cuanto a la trayectoria de López Jiménez, quien es Doctorado en Educación y Lenguaje, de la Universidad del Valle, y cuenta con un Postdoctorado en Niñez y Juventud, se resalta que desde hace más de 48 años viene insistiendo en la necesidad de entender la investigación como una forma de pensar. Igualmente ha liderado la política de investigación que llevó a que la principal alma máter del departamento adoptara el Proyecto Ondas, desde el año 2008, cuando fungía como vicerrector de investigación y proyección social.

“He tenido la oportunidad de haber creado aproximadamente veinte semilleros de investigación, que se complementan con la formación integral de más de 370 magísteres en educación y casi dos decenas de doctores. La cadena formativa en investigación que he venido proponiendo incluye los eslabones Ondas, semilleros de investigación, jóvenes investigadores, grupos de investigación y redes de investigación”, indicó el doctor Nelson Ernesto López Jiménez, coordinador científico del Grupo de Investigación PACA.
En coherencia, el académico López Jiménez agrega que la investigación como vivencia supera el discurso y se complementa con la acción, situación que lo ha llevado a escribir cerca de 35 libros y más de 200 artículos publicados en diversas revistas.

“Para mí, la investigación es más que un proceso misional de la Universidad Surcolombiana, la investigación es una forma de pensar que se ubica en la inquietud, en la incertidumbre, en la pregunta, en las ausencias, permitiendo orientar desarrollos que necesariamente no se deben quedar en los ámbitos individual o académico, sino que recoja también los problemas del contexto, de los actores, de las comunidades y de los procesos en diversos sectores, en ese sentido, la investigación es un compromiso de vida y es eso lo que quiero dejar como legado a aproximadamente 8 mil estudiantes que he tenido la oportunidad en estos 48 años de formar y trabajar con ellos”, enfatizó el profesor López Jiménez.

Premio a la Vocación y Excelencia

Finalmente, el doctor Nelson López agregó que, en la vida, hay una serie de procesos y que el premio es una compensación.

“Hace 20 cerca de 20 años he insistido en crear unos niveles previos en la formación de los investigadores. Así que este premio es un reconocimiento a un trabajo que se logra gracias a la Universidad Surcolombiana que es la pionera en educación en el departamento del Huila, es un estímulo por haber sembrado esa semilla que ha dado fruto y ya se viene recogiendo. Seguiré insistiendo en la creación de una cultura de investigación», concluyó el docente Nelson Ernesto López Jiménez.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido