“Probablemente muera o quede en estado vegetativo”, es lo que los médicos comunicaron a los padres de Álex Roca cuando, a los seis meses de vida, una encefalitis viral herpética le causó una parálisis cerebral permanente, con un 76% de discapacidad física y la pérdida completa del habla.
Alex se convirtió en el primer atleta con 76% de discapacidad física, en lograr completar una maratón. Se trata de la 44° edición de la Maratón de Barcelona, en la cual recorrió 42.195 metros con un tiempo de 5.50:51.
Con apenas 32 años ya había completado otro tipo de competencias, entre ellas, cinco triatlones, un aquatlón, cinco medios maratones (Barcelona 2019, 2022 y 2023, Granollers 2023, Nueva York y Miami 2022), la Titan Desert en 2019 y la Pilgrim Race en 2018.
Alex había intentado antes otra clase de deportes, pero la inspiración por correr llegó gracias a su hermano, lo veía competir en triatlones, pero pensó que no iba a poder imitarlo, porque no podía nadar ni ir solo en bicicleta, ya que no tenía estabilidad; sin embargo, decidió intentarlo. Consiguió un traje de neopreno, una máscara para que no se trague el agua, ya que le es complicado mantener la boca cerrada, y una bicicleta de 3 ruedas.
Y en 2016 superó su primer gran desafío deportivo: un triatlón Súper Sprint en Barcelona y le siguieron 4 más los siguientes años.
Además, el año pasado, Roca corrió 750 kilómetros en total, con un pie que tiene dos operaciones.
Ver esta publicación en Instagram