¿Qué pasa con los árboles en Neiva?

TSM Noticias
263 Views

Parece que ahora cada árbol de la ciudad molesta, estorba o crece de manera “irregular”. Entonces, ¿dónde queda la labor de las entidades encargadas de proteger el medio ambiente y la naturaleza?

Qué tristeza produce ver cómo, día tras día, la arborización en Neiva desaparece poco a poco, sin nadie que responda por qué las autoridades, que deberían velar por su bienestar, se hacen las de oídos sordos. Una vez más, el clamor del pueblo quedó en veremos, esto se evidenció con la tala del emblemático árbol de caucho ubicado sobre la Carrera 6 con Calle 14, en La Toma. Este ejemplar estuvo allí durante años: creció, habitó este sector y cuando se convirtió en un «dolor de cabeza», la solución fue simplemente eliminarlo.

A veces, como humanidad olvidamos cuánta sombra y vida nos ofrecen estos amigos del medio ambiente, que son refugio de aves y otras especies que los habitan. Sin embargo, como no se quiere invertir en su cuidado, la mejor “solución” parece ser talarlos y destruir todo lo que representan para la historia y, por supuesto, para el mundo. No sorprende, porque si fueron capaces de construir una represa a pesar de todo, ¿qué valor puede tener un árbol? ¿verdad?

No debemos olvidar que los árboles ayudan a mitigar el impacto del cambio climático, regulan la temperatura, producen oxígeno. Se estima que un solo árbol maduro puede producir suficiente oxígeno para dos personas al año. Y con todo esto podría seguir enumerando su importancia, aunque muchos no la comprendan, pero, ¿no sienten que Neiva está cada vez más caliente?  ¿Por qué destruimos aquello que nos da vida?

Este tipo de situaciones me hace cuestionarme tanto, a veces sin encontrar respuesta alguna.

Sé que, en ocasiones, algunos árboles representan un riesgo para las personas por su forma de crecimiento o sus raíces, no obstante, en el caso que menciono, considero que debió realizarse un estudio profundo que permitiera verificar las posibilidades de salvarlo.

Más de 100 años de historia no se pueden echar a la basura. Siento impotencia, porque, a pesar de la firma de un acuerdo con diferentes entidades en el cual se solicitaba la suspensión de la intervención, —debido a varios incumplimientos durante el procedimiento—, igual se realizó la tala.

Esto me hace recordar que, hace un tiempo, cuando vivía en un conjunto en el norte de la ciudad, allí también existían unos árboles importantes y con gran significado, que fueron talados. Con algunas personas intentamos detener su corte, pero fue imposible, mágicamente los permisos siempre están firmados sin opción de reversa, como si fuera derribar una construcción vieja. También, al lado estaba una laguna que fue intervenida y terminaron por secarla.

Ahora bien, Alcaldía de Neiva y CAM, ¿Quién nos quitará de la memoria el sonido de las motosierras y la imagen de un árbol con historia, el cual debía ser protegido? Solo se perpetúa el silencio…

P.D.  María, sí, tú, quien te aferraste a ese árbol amigo para que no se lo llevaran, tú que fuiste testigo del deseo de talarlo y subiste a él para cuidarlo: gracias. Gracias por tu valentía y perseverancia, seguramente sin tu acción, muchas personas no habríamos tenido conocimiento de lo que estaba ocurriendo.

Por: Daniela Muriel Trujillo
X (Twitter): @danielamuriel25 

Share This Article
Ir al contenido