Protección al cesante ha beneficiado a más de 56 mil colombianos

794 views
3 mins read

NACIÓN.  El mecanismo de Seguro de desempleo, creado por el Gobierno Nacional para brindar protección durante 6 meses a aquellas personas que  han quedado sin empleo, ha beneficiado a febrero del presente año a un número mayor de 56 mil colombianos de un total de  66.524 que se postularon.

Esta modalidad brinda también durante el mismo tiempo, es decir, 6 meses, la posibilidad de que quienes hayan quedado sin trabajo tengan la protección en salud y pensión, así como el derecho a recibir una cuota monetaria del subsidio familiar. Igualmente, las 43 cajas de compensación familiar les hace acompañamiento permanente para brindarle la posibilidad de la búsqueda de un nuevo empleo, orientación laboral y capacitación.

Los departamentos que mas aportes o seguro de desempleo han entregado son Cundinamarca son Cundinamarca con 17.855; Valle del Cauca con 8.639; Santander con 3.638; Bolívar con 3.580 y Antioquia con 3.159.

Las cajas de compensación familiar que han adjudicado el mayor número de seguros de desempleo son Compensar con 6585, Comfandi 6451, Cafam, con 5732, Colsubsidio 5484, Comfenalco Cartagena 3214 y Comfamiliar Huila 2307.

Aquellas personas que quieran acceder a este beneficio deben postularse a través de la caja de compensación familiar a la que se encuentre afiliado el trabajador al momento de quedar sin empleo y el reconocimiento se le otorga a quien haya estado afiliado al menos un año dentro de los últimos 3 años como persona dependiente o asalariado, o 2 años dentro de los últimos 3 años en calidad de trabajador independiente.

Entre los meses de diciembre de 2014 y febrero de 2015 el número de beneficiarios de esta modalidad de protección al cesante ha aumentado en 51.4%. De acuerdo con información del Ministerio del Trabajo, en los últimos 4 años, se ha presentado un incremento en la afiliación en los sistemas de protección social, salud, pensión, cajas de compensación y riesgos laborales.

En lo que hace relación a pensiones, la afiliación al Régimen de Ahorro Individual Solidario ha crecido 38.4%; por su parte la afiliación a cajas ha crecido 33.8%.

Por: Milton René Losada Gutiérrez. – Tusemanario.com Bogotá

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido