“Quiero descartar el modelo de Territorios de Vida, Convivencia y Paz como un modelo que quisiéramos implementar en otros municipios de Colombia. El Huila y Neiva están dando un ejemplo de lo que significa movilizar la institucionalidad para alcanzar convivencia y seguridad, no con la lógica del conflicto armado, sino una lógica de avanzar hacia una sociedad y al desempeño de un Estado”.
Con estas palabras el vicepresidente de la República, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo concluyó el Consejo de Seguridad que se desarrolló en el despacho del alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez con la presencia de las autoridades y organismos de control del Municipio y el departamento.
El alto ejecutivo del nivel nacional resaltó el trabajo de prevención del delito que viene adelantando el Alcalde de Neiva, señalando que el mandatario de los neivanos “está enfrentando los temas de seguridad y convivencia con una visión práctica, humanística y eficaz. Cuando miro a Neiva y el Huila, comparado diferencialmente con otros departamentos, encuentro aquí un trabajo en equipo que se está diciendo la verdad y está reconociendo los problemas”.
Por su parte del Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez señaló que como parte del Plan de Desarrollo ‘Neiva, la razón de todos – Gobierno Transparente’ se vienen implementando distintos programas enfocados en fortalecer la seguridad ciudadana a través de la intervención social.
“Hoy podemos decir que en esta tierra se han silenciado los fusiles, las 82 mil víctimas del municipio son testigos de ese conflicto armado que vivimos pero que hoy en día por como avanza el proceso de paz esas heridas se van convirtiendo en cicatrices que son recuerdos pero que ya no duelen. Hoy podemos decir que aquí en Neiva se construye la paz, estamos construyendo y restituyendo el verdadero tejido social, el sentir de todo este pueblo, estamos construyendo una ciudad más incluyente, más pluralista”, señaló el burgomaestre.
La Alcaldía viene implementando a través de las distintas secretarías y direcciones los programas “Diálogos Ciudadanos para la Convivencia y Paz”, “Todos a estudiar”, “Territorios para la vida”, “Familias para la vida, la convivencia y la paz” y Generación Valientes”, entre otras iniciativas que le apuntan a generar un impacto social.
“La seguridad y la convivencia ciudadana han sido pilares del trabajo de nuestro equipo de gobierno. Desde los primeros días nos dimos a la tarea de formular con la dirección del Secretario de Gobierno Alfredo Vargas, un plan que permite atacar las razones objetivas y estructurales del delito, partiendo de la hipótesis fundamental que señala que en definitiva lo que hoy hacemos como política criminal tiene fallas elementales que no suponen soluciones reales al problema de la proliferación de la delincuencia”.
Finalmente, el vicepresidente de la República aseguró que “el gobierno nacional se centrará en hacer llegar recursos que permitan transformar unas realidades que durante años estuvieron alteradas por el conflicto armado en el Huila. Seguiremos trabajando con una visión integral de lo que significa prevenir el consumo, combatir y rehabilitar a los drogodependientes”.