Primeras familias que serán beneficiadas con el SEPT

534 views
4 mins read

Funcionarios de Transfederal (ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público)  del área social, predial e infraestructura visitaron el barrio El Limonar, de la Comuna Seis de Neiva, en el tramo comprendido entre Carrera 39 entre Calle 20 y 24 Sur, para darle paso al proceso de restitución del espacio público e iniciar de inmediato con las obras del SETP, entre ellas la adecuación de andenes, paraderos y vías.

Se realizó un censo detallado de las rejas, andenes, postes y todo tipo de elementos que están en algunas propiedades por fuera del paramento e incumpliendo con las normas de urbanismo, invadiendo ilegalmente el espacio público. Allí se procedió a iniciar un proceso de sensibilización y socialización del proyecto con la comunidad con el fin de dar a conocer los trabajos que mejorarán la movilidad y la calidad de vida de las personas que hagan uso de este sistema de transporte más amigable y ameno.

“Se hizo el conteo de las rejas y los postes que están obstaculizando las obras del SETP, en cuanto a los postes se le pasó un oficio de notificación a la Electrificadora del Huila y otros a la empresa de telefonía, estos deben ser reubicados para que los peatones puedan transitar libremente por los andenes que se construirán para darle paso al nuevo sistema de transporte”, explicó Eliberto Bernal, encargado del área predial de Transfederal.

A la vez los funcionarios de Transfederal visitaron los predios de 80 familias donde les explicaron las bondades del proyecto, las proyecciones que tiene la implementación de este sistema, en qué consistía y cuáles son las perspectivas de iniciación de obra del segundo semestre del año 2015. La comunidad se mostró receptiva con este proceso y entendió que deben empezar por voluntad propia o administrativa la restitución del espacio público.

“Los habitantes del sector están muy contentos porque para ellos es muy importante que se embellezca la ciudad, van a tener un nuevo y moderno sistema de transporte, más humano, de calidad, eficaz, limpio y amigable con el medio ambiente. Es una obra que le mejorará la calidad de vida y le traerá enormes beneficios”, aseguró el funcionario.

Eliberto Bernal concluyó afirmando: “Tenemos que dejar claro que en cuanto al diseño de las vías por las cuales correrá el Sistemas Estratégico de Transporte Público, es el producto de una cantidad de estudios que se realizaron desde el 2008, y particularmente implementaron 2012, 2013 y 2014; donde establecieron desde de punto de vista financiero y técnico, la conveniencia de cuáles serían las rutas, por donde mejor circularía el Sistema Estratégico de Sistema Público de Neiva. Por otro lado esto no esto no es un capricho del SETP o del Administrador Municipal, sino una política del orden nacional, procurando el desarrollo de las ciudades intermedias como Neiva, por tanto antes este tipo de circunstancias tenemos que decirle a la comunidad, que debe ser consiente en los eventos, en los que ellos mismos  y sin autorización han invadido el espacio público, la conveniencia sería que tomaran conciencia de esta situación y accedieran a permitir la recuperación de estos espacios públicos, para que pueda desarrollarse el proyecto, porque de otra manera necesariamente”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido