Instalada la mesa para la implementación del plan estratégico de seguridad y protección para la población firmante del Acuerdo de Paz y sus familias.
En el marco de un encuentro que cuenta la participación de más de 30 entidades del gobierno nacional, lideradas por la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, como la Unidad Nacional de Protección, la Agencia la Reincorporación y la Normalización, el Ministerio de Defensa, entre otras entidades; se efectuó la instalación de la mesa que tiene como propósito brindar garantías a las personas que han sufrido el flagelo del conflicto armado.
En el encuentro se realizó la socialización del plan estratégico de seguridad y protección. Allí, se puso en conocimiento de los firmantes de paz, la política pública que fue construida para gestionar las garantías de protección desde un enfoque de seguridad humana integral.
La Secretaría de Paz y Derechos Humanos, en representación de la alcaldía de Neiva, ha jugado un papel primordial en el marco de la mesa técnica, ya que está garantizando la presencia gubernamental, en la construcción de diferentes rutas de reacción para proteger la vida de aquellos firmantes de paz.
“Estamos buscando canales de construcción, para poder llegar a esa sociedad que debemos tener en Neiva y es una sociedad en paz”, reconoció Jorge Lozano, secretario de Paz y Derechos Humanos.
Sesiones posteriores:
Juan Pablo Ortiz Ramírez, representante de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, enfatizó que en la siguiente sesión “vamos a llevar a cabo una sesión en la que se va a construir la ruta/respuesta inmediata para la seguridad de las personas en reincorporación ante situaciones de riesgo inminente”.
De igual forma, “el 15 de febrero vamos a llevar a cabo una sesión, donde se atiende los diferentes requerimientos y necesidades de la población firmante del Acuerdo de Paz y sus familias y desde la institucionalidad, brindan respuesta y generan unos compromisos frente a la importancia que tiene las garantías de seguridad en cumplimiento de Acuerdo de Paz”.
Espacio para las víctimas
Nidia Arcila firmante de paz, quien es conocida como ‘La Cacica’, participó del encuentro como enlace de reincorporación en el departamento del Huila, manifestó que “estamos a la expectativa de que todo lo que se plantee y se logre crear, se articule de la mejor manera con la institucionalidad” con el fin, de postergar la revictimización que hoy sufren los firmantes.